EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Medio Ambiente
LA TRUFICULTURA COMO COMPLEMENTO A LOS SISTEMAS FORESTALES

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 30/11/2022
8:00 h


location
Lugar
CASA DE LA CULTURA
ZUHEROS Calle Mirador nº16
location
Contacto
957 69 45 14/ 648 14 00 91

Acción de sensibilización ambiental de carácter teórico-práctico para dar a conocer iniciativas experimentales y empresariales sobre la trufa en elGeoparque Sierras Subbéticas, fomentar la truficultura como alternativa a los cultivos agrícolas tradicionales y como complemento a los sistemasforestales, y poner en valor la trufa como recurso ecológico para la economía.

Objetivos: Acción de sensibilización ambiental para dar a conocer iniciativas experimentales y empresariales sobre la trufa en el Geoparque Sierras Subbéticas, fomentar alternativas de cultivoque enriquezcan las tradicionales y poner en valor la trufa como recurso ecológico para la economía.

Programa

  • 08:00 a 08:10 h.- Encarna Águila Sánchez - Recepción y bienvenida del grupo.
  • 08:10 a 08:25 h.- Desplazamiento desde Cabra a la Casa de la Cultura de Zuheros y presentación de la jornada a lo largo del trayecto.
  • 08:25 a 09:25.- Ponencia: El Programa de Desarrollo Rural deAndalucía y los fondos FEADER. Encarna Águila Sánchez (Natures) (1h).
  • 09:25 a 09:30. - Descanso.
  • 09:30 a 10:30 h. - Ponencia: Biología y especies de hongos subterráneos (hipogeo)  -Jorge Ridao Bouloumié (Natures) (1h).
  • 10:30 a 10:40.- Descanso.
  • 10:40 a 11:40 h.- Ponencia:  Especies de trufa cultivable - Jorge Ridao Bouloumié (Natures) (1h).
  • 11:40 a 12:10 h.- Descanso/picnic.
  • 12:10 a 13:10 h.- Ponencia: Producción de plantas micorrizadas con trufa y sus aplicaciones prácticas. Elena Pulido (1h).
  • 13:10 a 13:20 h.- Desplazamiento desde lacasa de la Cultura al Cerro de los Murciélagos.
  • 13:20 a 14:20 h.- Ponencia: Sostenibilidad de la trufa para los ecosistemas de encinar. Elena Pulido (salida campo-práctica micológica) (1h).
  • 14:20 a 14:30 h.- Despedida del grupo, relleno de cuestionarios de evaluación y fin de la actividad.
  • 14:30 a 15:00 h.- Desplazamiento desde Zuheros a Cabra.
  •  

Destinatarios

Destinado al público general del Parque Natural Sierras Subbéticas, en especial, al alumnado de centros educativos con especialidad en Ciencias y Agroecología, así como asociacionesagrarias, propietarios de explotaciones forestales, empresas y fundaciones de carácter ambiental y/o turístico con interés en la truficultura.

Aforo: 50 participantes

Contactar

Las personas interesadas podrán solicitar su participación antes del 27/11/22 en el teléfono 648 14 00 91 o enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: participacionsubbeticas@natures.es.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
GREENCITIES 2025
Greencities, el evento de referencia en España sobre inteligencia y sost...
FERIA DE MUESTRAS DE LOS PARQUES NATURALES DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ
Con motivo del Día Internacional de los Parques Naturales, Algeciras cel...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
Calendario
)