EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Historia
JORNADAS DE HISTORIA DE CABRA

calendario
Fecha y Hora
Del 06 al 07/02/2024


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
CINESTUDIO MUNICIPAL ANTONIO ESPINAR ARCOS
CABRA
location
Contacto
957 520 766

Cabra aborda la evolución de la ciudad a través de cuatro periodos de su pasado

La delegada de Cultura del Ayuntamiento de Cabra, M. Sierra Sabariego, ha presentado esta mañana junto al escritor y doctor en Historia Moderna, José Calvo Poyato, la programación de las VII Jornadas de Historia de Cabra que se celebrarán los próximos 6 y 7 de febrero en el Cinestudio Municipal ‘Antonio Espinar Arcos’ bajo el título de ‘Cuatro hitos históricos del pasado de nuestra ciudad’.

La programación arrancará el día seis, tras la inauguración oficial por parte de las autoridades, con la conferencia ‘Entre Iberia e Hispania: vida y muerte de los antiguos pobladores de Licabrum’ a cargo del profesor Fernando Quesada Sanz, catedrático de Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid y director de los trabajos llevados a cabo en el yacimiento íbero del Cerro de la Merced de Cabra.“Nos hablará del tiempo en que los íberos habitaban nuestra ciudad asentados en lo que ahora es el barrio de la Villa, trasladándonos a un tiempo en que apenas estaba diseñada la población que hoy conocemos como Cabra, pero que hunde sus raíces en ese tiempo”, ha señalado Calvo Poyato. Posteriormente, cerrará esta primera jornada la ponencia titulada ‘Cabra y su territorio bajo los visigodos. ¿Entre guerras y oraciones?’, que ofrecerá la profesora titular de Historia Medieval de la Universidad de Sevilla, Gloria Lora Serrano, en base a la condición de la antigua Egabro como “sede episcopal sufragánea tras la desaparición del Imperio Romano, de lo cual nos quedan algunos testimonios de carácter epigráfico y numismático, ya que también fue ‘ceca’ donde se acuñó moneda”, ha precisado el coordinador.

Ya el miércoles, 7 de febrero, las jornadas concluirán con dos conferencias, siendo la primera de ellas pronunciada por el catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza, José Luis Corral Lafuente, sobre ‘Una provincia en el corazón de Al-Andalus: la cora de Cabra’, en la que según el coordinador del ciclo “nuestra ciudad fue cabecera de un territorio con personalidad política y administrativa dentro del Emirato y que coincidió en el tiempo con la invención de la ‘Moaxaja’, una composición esencial de la poesía arágibo-andaluza, por ‘el ciego de Cabra’, Muqadam-ibn-Muafa”.

Por último, el propio Calvo Poyato cerrará la programación con la ponencia ‘Cabra tras la desaparición de la frontera de Granada: de villa a ciudad’. “Tras la desaparición que suponía el peligro de la frontera con el sultanato de Granada, la población se extendió fuera del recinto amurallado que encerraba la Villa y del Cerro donde hasta entonces había transcurrido la vida de los egabrenses que no vivían en el campo”, ha señalado, destacando que esta misma población “sería a la que en 1849 la reina Isabel II daría el título de ‘Muy Ilustre y muy Leal Ciudad’ del que hoy día sigue gozando”.

La entrada a estas sesiones es libre hasta completar el aforo, aunque es preferible la inscripción previa que se puede formalizar a través de un correo electrónico a la dirección cultura@cabra.es, en el teléfono 957 520 766 o bien de manera presencial en la sede de la Delegación de Cultura (Teatro ‘El Jardinito’) en horario de 10.00 a 14.00 horas

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Liki24: la solución para quienes buscan medicamentos con entrega en España
Encontrar los medicamentos necesarios en España a veces puede ser compli...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Calendario
)