La II edición de MADE 2025 (Muestra de Arte y Diseño Educativo), es un encuentro único que convierte a Granada en epicentro del arte y la educación artística. Tras el éxito de su primera edición en 2024, MADE 2025 regresa este año con una ambiciosa programación que incluye exposiciones, talleres, mesas redondas y actuaciones artísticas, entre otras actividades.
Durante las dos jornadas, alumnado de Escuelas de Arte, Conservatorios, Bachilleratos Artísticos y Centros de Formación Profesional compartirán espacio con profesionales del arte, la ilustración y la cultura en una iniciativa que promueve el valor del arte en la educación formal.La muestra de este año estrá abierta al público hasta el mes de junio, y destaca por su compromiso con el desarrollo integral del alumnado a través de experiencias artísticas. MADE apuesta por la co-creación como eje vertebrador de la propuesta, simbolizada en una identidad visual inspirada en las piezas del juego Scrabble, una metáfora de las construcciones colectivas y el aprendizaje compartido.
Además, esta iniciativa se integra en dos reconocidos proyectos: Por un lado, “Arte para Aprender” de la Universidad de Granada, dirigido por Ricardo Marín Viadel y Joaquín Roldán Ramírez, que desde 2013 explora el papel del arte en la transformación educativa. Por otro lado, en el proyecto de investigación PID2019-109990RB-I00, orientado a metodologías de intervención social a través de las artes visuales.
PROGRAMA MADE 2025:
JUEVES _ 22 de mayo
9:00-9:30 Apertura institucional. Espacio: Corner de exposiciones temporales.
9:30-10:00 Performance de percusión corporal del Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia”..
10:00-11:30 Alumnado CDP El Carmelo y CSM Victoria Eugenia. Taller: "Cómo elaborar tu primer portfolio".
Alumnado IES ALBAYCÍN.
11:30-12:00 Descanso
12:00-13:30 Alumnado IES ALBAYCÍN. Taller: "Cómo elaborar tu primer portfolio". Joan Sanz, Profesor de Diseño Gráfico de la Escuela de Arte José Val del Omar de Granada, ilustrador y diseñador gráfico. Corner de exposiciones temporales.
13:30-14:00 Visita libre a exposición colectiva.
VIERNES 23 de mayo
Alumnado de IES Cartuja y alumnado de IES Severo Ochoa
9:00-10:00 Visita exposición colectiva
10:00-11:00 Alumnado de IES Cartuja y alumnado de IES Severo Ochoa. Se dividen en los siguientes talleres:
Conferencia "Explorando el proceso: del concepto a la creación". Francis Porcel, Artista/ Dibujo.
11:00-12:00 -IES SEVERO OCHOA (30 ALUMNOS) GRUPO A
Taller "Explorando el proceso: del concepto a la creación". Francis Porcel, Artista/ Dibujo. Espacio: Taller Clío. Planta -1.
IES SEVERO OCHOA (30 ALUMNOS) GRUPO B e IES CARTUJA GRUPOS A Y B. Se dividen en los siguientes talleres:
-Arte para aprender
-Visita salas museo: Los colores de la música -Visita colección de arte CajaGranada
-Taller al-Andalus
12:00-12:30 Descanso
12:30-13:30 11-12
IES SEVERO OCHOA GRUPO B
Taller "Explorando el proceso: del concepto a la creación". Francis Porcel, Artista/ Dibujo. Espacio: Taller Clío. Planta -1.
IES SEVERO OCHOA (30 ALUMNOS) GRUPO A e IES CARTUJA GRUPOS A Y B
-Arte para aprender
-Visita salas museo: Los colores de la música
-Visita colección de arte CajaGranada
-Taller al-Andalus
13:30-14:00 Cierre y actuación final de percusión corporal del Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia”.