EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Medio Ambiente
MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD AGROINDUSTRIAL

calendario
Fecha y Hora
Del 17/05 al 30/12/2021


price
Precio
Entrada gratuita


El sector agropecuario es el motor de la economía andaluza y en especial de la economía rural sevillana, por ello, los instrumentos de la política de desarrollo rural cuyo objetivo sean la modernización y la mejora de las estructuras agrarias y ganaderas, deben convertirse en un objetivo principal de las distintas administraciones públicas.

El conocimiento y la innovación son los principales instrumentos con los que el sector agroalimentario puede afrontar esos nuevos retos, ellos pueden facilitar a los agentes del sector, la transición hacia modelos de producción agrícolas y ganaderos más sostenibles, con el empleo de menos recursos. La adopción de los principios de la sociedad del conocimiento y la agricultura inteligente pueden facilitar que los agricultores se beneficien del potencial de información que genera su actividad a través de las nuevas tecnologías. El apoyo al sector agropecuario es por tanto una de las líneas de trabajo estratégico de Prodetur.

Con diversas actuaciones pretendemos colaborar en el impulso del sector de la provincia de Sevilla, base principal del desarrollo económico del territorio y de fijación de la población rural en el mismo. Para llevar a cabo estos objetivos realizaremos diversas jornadas y actuaciones con las distintas asociaciones representativas de los intereses agropecuarios de la provincia, tales como UPA, COAG, ASAJA,...

Objetivo de las jornadas

El objetivo es dotar a los agricultores y ganaderos de la provincia de Sevilla de herramientas y técnicas adecuadas para la optimización de una actividad agraria, para que esta sea competitiva y sostenible. Para ello se realizarán tres jornadas con diversas temáticas de interés en distintos puntos de la provincia de Sevilla.

Ciclo de Jornadas

• "El sector de la Ganadería Extensiva y las ADF (Asociaciones de Defensa Forestal) ". El Real de la Jara, 31 de mayo, en horario de tarde (19:00h-21:30h).
• "Nuevas Tecnologías aplicadas a la Apicultura". Aznalcóllar, 5 de octubre de 17:30 a 19:30 horas.
• "El cultivo del arroz". Isla Mayor, 1 de diciembre de 10:30 a 13:30 horas.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
GREENCITIES 2025
Greencities, el evento de referencia en España sobre inteligencia y sost...
MUNICIPIOS RESILIENTES- RESPUESTA LOCAL FRENTE A EMERGENCIAS
Esta jornada técnica, integrada  por la Empresa Municipal de Aguas ...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)