EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Moda
MUESTRA SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA MODA FLAMENCA

calendario
Fecha y Hora
Del 16/04 al 02/05/2021
De lunes a sábado, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00; los domingos, de 10.00 a 14.00 horas.


price
Precio
Entrada gratuita La entrada es gratuita,  previa reserva a través de la web municipal.


location
Lugar
AYUNTAMIENTO DE SEVILLA
SEVILLA Plaza Nueva, 1
location
Contacto
902 459 954

La exposición hace un recorrido por la evolución del traje de flamenca desde sus orígenes a mediados del siglo XIX hasta nuestros días.

El Ayuntamiento de Sevilla acoge la muestra ‘La evolución del traje de flamenca’, una actividad que se enmarca en el apoyo del gobierno municipal a este sector y a otros afectados por la suspensión de la Feria de Abril por segundo año consecutivo como consecuencia de la crisis sanitaria originada por la COVID-19. Esta muestra, organizada por la asociación de diseñadores y empresarios de la moda y artesanía flamenca Mof&Art y la Delegación de Economía, Comercio, Relaciones con la Comunidad Universitaria y Área Metropolitana, hace un recorrido por la evolución del traje de flamenca desde sus orígenes a mediados del siglo XIX hasta nuestros días.

La exposición parte de los orígenes del traje de flamenca a mediados del siglo XIX. Este traje procede de los vestidos que usaban las mujeres de los tratantes de ganado que acompañaban a sus maridos a las ferias, unos vestidos que eran muy sencillos y consistían en una simple bata con volantes en la falda y un delantal para las faenas.

Paulatinamente, este modelo evolucionó hacia lo que se conoce como ‘cuerpo de guitarra’, convirtiéndose en el atuendo por excelencia para acudir al Real. Hacia 1929, coincidiendo con la Exposición Iberoamericana, el traje de flamenca fue adoptado por mujeres de la clase alta.

En la indumentaria del también conocido como traje de gitana se aprecia claramente esta transformación, experimentando cambios muy significativos en todos sus aspectos más relevantes, como los morfológicos, estéticos, textiles y ornamentales. También ocurre en los complementos que lo adornan, como joyas, abalorios, mantones, mantoncillos, sombreros, zapatos o flores.

El proyecto de la exposición La evolución del traje de flamenca’ se ha llevado a cabo mediante una rigurosa investigación a través de diferentes muestras artísticas, como estampas, pinturas y fotografías que muestran su evolución, recreando de forma artesanal y personalizada la época asignada para cada uno de los diseñadores de la asociación que han participado en la muestra.

En concreto, la exposición ha contado en el apartado de trajes de flamenca con la participación de Ángela&Adela, Carmen Acedo, Hermanas Serrano, Flamenca Pol Núñez, MA Carmen Cruz, Mari Cruz & Montecarlo, Melisa Lozano, Pilar Vera, Pitusa Gasul y Sara de Benítez , y los complementos han corrido a cargo de Artesanía Carvajal, Chocolate Complementos, Morlote Alta Bisutería y Trinitran. También han participado Castañuelas Filigranas; Ángeles Espinar en el apartado de mantones y mantillas y Antonio García en el de sombreros.

La visita cuenta con aforo reducido y con todas las medidas de seguridad en cumplimiento de la normativa sanitaria frente al COVID-19.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
ARTE Y NATURALEZA. UN SIGLO DE BIOMORFISMO
CaixaForum Sevilla acoge esta nueva exposición enfocada en la reconexión...
VUELVE LA EMOCIÓN AL MAESTRANZA
“Bienvenidos Curiosos”  es el lema que aúna las más de 100 funcione...
​Paripesa España: tu nueva opción para jugar online desde España sin complicaciones
¿Te apetece probar suerte en un casino online con miles de juegos, bonos...
Calendario
)