EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Música
PACO DE LUCIA, 75 AÑOS

calendario
Fecha y Hora
Del 03 al 05/03/2023
De lunes a viernes de 8:30 a 20:30 h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
CENTRO DOCUMENTAL JOSÉ LUIS CANO
ALGECIRAS Av. Capitán Ontañón, 1
location
Contacto
956 672 758

I JORNADAS DE FLAMENCO PACO DE LUCIA

Edición dedicada a la memoria del genio de la guitarra al cumplirse 75 años de su nacimiento, y tal y como ha explicado la delegada de Cultura Pilar Pintor: “pretenden poner en valor al gran maestro de la guitarra, eterno y universal, a su sonido propio, personal y diferente, su trabajo con los grandes de la música y el cante, su aportación al mundo musical y en especial al flamenco, sus composiciones y sus temas, en definitiva, su obra, su legado, claro testimonio de su especial sensibilidad y amor a la ciudad que le vio nacer, y a la que como él mismo decía, necesitaba volver”.

Este foro será inaugurado el viernes 3 de marzo, a las cinco de la tarde en el Centro Documental “José Luis Cano” por el alcalde, José Ignacio Landaluce, acompañado Cristobal Ortega Martos, director del Instituto Andaluz del Flamenco, quien disertará sobre “Andalucía y la Ley del Flamenco”.

A las seis y media de la tarde será el coordinador del Máster Interuniversitario en invesigación y análisis del flamenco Francisco Perujo Serrano quien aborde el tema “La importancia del flamenco en la formación universitaria”, para continuar una hora después con la intervención del abogado y flamencólogo Juan José Silva López sobre “Algeciras, núcleo del flamenco en los años 50”.

Ya el sábado 4, la jornada será abierta a las diez de la mañana por el filólogo y experto en guitarra flamenca Norberto Torres Cortés, que abordará el tema “La guitarra flamenca de Paco de Lucía ¿abre una nueva etapa en el flamenco?”, al que seguirá el recital de los guitarristas algecireños José Manuel León y José Carlos Gómez, para cerrar con la presencia del guitarrista y compositor José María Gallardo del Rey quien ofrezca la conferencia “Paco de Lucía y el Concierto de Aranjuez”.

La jornada del sábado tarde arrancará a las cinco con el doctor en Flamenco por la Universidad de Sevilla y guitarrista Rafael Hoces Ortega con el tema “Didáctica del flamenco”, mientras que será la periodista algecireña, filóloga, flamencóloga y bailaora Mónika Bellido quien desgrane el lado más humano del genio.

Finalmente, la jornada del domingo 5 se iniciarà a las diez de la mañana contará con las intervenciones del musicólogo, historiador y escritor Faustino Núñez Núñez hablando sobre la discografía de Paco de Lucía, dando paso una hora y media después al periodista y escritor Juan José Téllez para hablar sobre “La Algeciras de Paco de Lucía”, y cerrando con el promotor de eventos musicales y culturales José Luis Lara hablando sobre el papel de los festivales dentro de la promoción del flamenco.

Comunicar asistencia: museojornadasflamenco@gmail.com o 956 672772.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
La Diversión en Sevilla y Andalucía: Más que Solo Cultura y Turismo
Sevilla y Andalucía, conocidas por su vibrante cultura, historia y paisa...
La Variedad Gastronómica de Andalucía y Su Relación con la Innovación Culinaria
Andalucía, famosa por su rica historia cultural y sus impresionantes pai...
¿Conoces los Diferentes Tipos de Juego? Descubre las Formas Más Populares de Apostar
Visita nuestro sitio 5 euros gratis por registrarte para empezar a jugar...
Descubre la esencia cultural de España con festivales, música y gastronomía
España es un país que vibra con coloridos y apasionados festivales que a...
5 Curiosidades de los Décimos de Lotería más famosos
Los décimos de lotería forman parte de la historia y la cultura popular ...
El futuro de las tragaperras en España: regulación y seguridad en el juego
Las máquinas tragaperras han sido, de forma habitual, la opción más popu...
Calendario
)