EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Literatura
SEVILLA, CAPITAL DEL 27

calendario
Fecha y Hora
Del 15 al 16/12/2017
Viernes de 17 a 21.30h y sábado de 10 a 18.30h


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
SEVILLA C/ Madre de Dios, 1
location
Contacto
955.420.155 / 955.420 156

Con motivo de la exposición “Minervas del 27. Las revistas de una generación”

Un encuentro que conmemora el viaje a Sevilla del que se cumplen noventa años y en el que quedó inmortalizado el grupo.

Varios especialistas analizarán qué significó aquel mítico año que marcaría la historia de la cultura española.

Sevilla volverá a ser la capital poética de España para recordar el papel de las revistas del 27 como plataforma donde aquellos entonces jóvenes poetas mostraron su nueva literatura, las modernas apuestas tipográficas y los libros que se convertirían en los pilares fundacionales de la Edad de Plata. Diciembre en CICUS rescatará así aquella época, a los poetas que estaban detrás de las publicaciones, los juegos vanguardistas y la implicación de todas las artes desde la música al cine o el teatro en aquellas páginas que se pensaron efímeras y que han quedado como ejemplo perdurable de un tiempo irrepetible.

Intervendrán, entre otros: Alfredo Taján, José María Rondón, Antonio Rivero Taravillo, Rocío Fernández Berrocal, Carlos Martín Ballester, Francisco Robles, Jacobo Cortines, Pepa Merlo…

MIÉRCOLES 15

  • 17:00 a 18:00h Ultramarinos. Relaciones entre revistas y artes plásticas en la Edad de Plata. ALFREDO TAJÁN – Poeta, músico, narrador, crítico de Arte y gestor cultural argentino.

  • 18:00 a 19:00h La(s) fotografía(s) de la Generación del 27. JOSÉ MARÍA RONDÓN LEÓN – Periodista 1

  • 19:30 a 20:30h El retablo de maese Pedro y la Orquesta Bética. JACOBO CORTINES TORRES – Prof. Jubilado – Universidad de Sevilla

  • 20:30 a 21:30h Cine. PEDRO POYATO SÁNCHEZ – Departamento de Historia del Arte, Arqueología y Música – Universidad de Córdoba.

JUVES 16-

  • 10:00 a 11:00h Cernuda y las revistas. ANTONIO RIVERO TARAVILLO – Director – Revista Estación Poesía

  • 11:00 a 12:00h La Generación del 27 y los registros sonoros a 78 rpm. CARLOS MARTÍN BALLESTER – Anticuario fonográfico

  • 12:30 a 13:30h La Sevilla de Mediodía. FRANCISCO ROBLES RODRÍGUEZ – Periodista

  • 16:30 a 17:30h Juan Ramón Jiménez y el 27. ROCÍO FERNÁNDEZ BERROCAL – Grupo de investigación Temas y Formas de la Expresión Literaria Española: de la Edad Media a la Modernidad

  • 17:30 a 18:30h Y yo vestida de mecánico” (Presencia de las poetas en las Revistas del 27). JOSEFA MERLO – Escritora

 

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LETRAS EN OFF
III Encuentro Nacional de Literatura en Sevilla. En esta edición volvere...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)