EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Mujer
SOY MUJER Y HAGO CIENCIA

calendario
Fecha y Hora
Del 08 al 27/02/2019


location
Lugar
DIVERSOS ESPACIOS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
SEVILLA

La Universidad de Sevilla se une un año más a los actos de celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) bajo el lema 'Soy mujer y hago ciencia'. La Unidad para la Igualdad, la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), y la Dirección de Comunicación de la US han coordinado y organizado una serie de actividades que tienen como objetivo visibilizar el papel de la mujer investigadora, sobre todo en el ámbito universitario. El programa de actividades arrancará el próximo 8 de febrero y se extenderá hasta final de mes. Investigadoras y profesoras de la Universidad de Sevilla han propuesto conferencias, exposiciones, visitas y talleres que se realizarán tanto en la propia universidad como en otras instituciones.

PROGRAMA

Viernes 8 de febrero
Taller de experimentos divulgativos. Organiza: Gloria Huertas Sánchez (Dpto. de Electrónica y Electromagnetismo) en la fase local de la XXX Olimpiada Española de Física. 'Contar la Física: un reto posible'. 15:30 horas, Facultad de Física

Lunes 11 de febrero
10:00 horas - Café con Científicas. ETS de Ingeniería. Participan 152 estudiantes de secundaria de la provincia y 17 investigadoras de la US.
10:00 horas. Teatro 'Científicas: pasado, presente y futuro'. Isabel Fernández, Clara Grima, Mª José Jiménez, Adela Muñoz, Maricarmen Romero (investigadoras US). Participan centros de primaria, ESO y FP. ETS de Ingeniería Informática.
10:00 horas. II Jornada Mujer en la Ingeniería: 'Ingenio, ingeniosas, ingenieras'. Organiza: proyecto 'Mujer en la Ingeniería' (EPS). Salón de actos de la Escuela Politécnica Superior
10:00 h. Presentación de la ‘Asociación Mujer en la Ingeniería'.
10:30 h. Presentación del vídeo ‘Somos Meli’.
10.45 h. ‘Ingenio, Ingeniosas, Ingenieras en la EPS', con la participación de investigadoras en Ingeniería Química, Mecánica, Diseño Industrial, Eléctrica y Electrónica.
11.45 h. Mesa redonda con alumnas de la EPS.
12:30 horas- Conferencia 'Ciencias: Femenino, plural'. Susana P. Gaytán (Dpto. de Fisiología y directora del Seminario de Etología Humana). CEIP Cristobal Colón.
12:30 horas. Fotografía de grupo "Soy mujer y hago ciencia". Se invita a investigadoras de todas las ramas del conocimiento de la US. Puerta de la Fama (Rectorado).
Consultar hora- Conferencia 'Diamante, grafito y grafeno...¿son familia?'. Escuelas Salesianas Mª Auxiliadora. Ana Morales, Rosalía Poyato, Cristina López, Carmen Muñoz y Reyes Verdugo (Grupo de Propiedades Mecánicas de Sólidos).

Martes 12 de febrero
11:00 horas - Charla y concurso 'Matemáticas en femenino'. Instituto de Matemáticas US 2. Organiza IMUS. Participan centros de primaria, ESO y FP.
12:00 horas . 'La mujer en la Prehistoria'. Fac. de Geografía e Historia. Organiza grupo de investigación PAMSUR. Incluye:
Taller de lítica (Lidia Calle e Isabel Cánovas).
Taller de microscopía (Victoria Aranda).
Conferencia 'La Mujer en el arte Paleolítico Europeo' (Sara Macías, Laura Esparza y María Dolores Simón).
Mesa redonda a cargo de las mujeres investigadoras de PAMSUR.
17:00 horas- Conferencia 'Currículum oculto en el aula de lengua inglesa'. Facultad de Filología (aula 208). Marta Aguilar Gil (Dpto. de Sociología), Elisa Díaz Prada, Teresa Lopez-Soto y Yolanda Morató (Dpto. de Filología Inglesa).
Consultar hora- Conferencia 'Diamante, grafito y grafeno'... ¿son familia?'. Colegio Salesiano Ntra. Sra. del Águila. Ana Morales, Rosalía Poyato, Cristina López, Carmen Muñoz y Reyes Verdugo (Grupo de Propiedades Mecánicas de Sólidos).

Miércoles 13 de febrero
12:00 horas. Conferencia 'De mayor quiero ser diseñadora… de microchips'. Piedad Brox y Joaquín Ceballos Cáceres (Instituto de Microelectrónica de Sevilla). IES Las Cumbres.
12:30 horas. Mesa redonda de investigadoras dirigida a alumnos de secundaria. IES Fernando de Herrera. Susana P. Gaytán (Dpto. de Fisiología y directora del Seminario de Etología Humana).

Jueves 14 de febrero
10:00 horas- Conferencia 'Ciencias: Femenino, plural'. IES Heliópolis. Susana P. Gaytán (Dpto. de Fisiología y directora del Seminario de Etología Humana).

Viernes 15 de febrero
Consultar hora- Conferencia 'Diamante, grafito y grafeno...¿son familia?'. Colegio Santa Ana. Ana Morales, Rosalía Poyato, Cristina López, Carmen Muñoz y Reyes Verdugo (Grupo de Propiedades Mecánicas de Sólidos).
18:00 horas. Conferencia 'Niñas, mujeres y ancianas'. Museo Arqueológico de Sevilla. Organiza: Dpto. de Prehistoria y Arqueología US (para participar es necesario inscribirse).

Martes 26 de febrero
8:15 horas- Mesa redonda en las I jornadas técnicocientíficas del Torre de los Herberos. María Villa Alfageme (Dpto. de Física Aplicada II). IES Torre de los Herberos.
11:30 horas- Conferencia 'Ciencias: Femenino, plural'. Centro SAFA Blanca Paloma. Susana P. Gaytán (Dpto. de Fisiología y directora del Seminario de Etología Humana).

Miércoles 27 de febrero
Consultar hora en el centro- Conferencia 'Algunas reflexiones sobre mujeres y ciencia'. IES El Majuelo. Josefa Borrego Moro (Dpto. de Materia Condensada).

Exposiciones permanentes
Exposición sobre mujeres científicas - Exposición cedida por el Ayuntamiento de Sevilla del 11 al 22 de febrero. De 9 a 21 horas- en el Patio del Rectorado.
Exposición sobre mujeres en la Física. Mural con imágenes de profesoras de Física de la universidad. E 9 a 21 horas- en el Hall de la Facultad de Física.
 

 

 

 

 

 

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
TITÁNIC. ECOS DEL PASADO
Una nueva experiencia inmersiva en Sevilla Después de la apertura de ...
Calendario
)