EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Gastronomía
TALLER DE PRODUCCIÓN Y GASTRONOMÍA ECOLÓGICA

calendario
Fecha y Hora
Martes, 29/11/2022
9.30h-15h


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
SEDE DE LA FUNDACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL ASPRODISIS
RONDA Carretere El Burgo, Km 0,5
location
Contacto
955 00 34 00

Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía. Parque Natural Sierra de Grazalema

Objetivos:

  • Comprensión del gran valor ecológico del Parque Natural, en cuanto a la flora y  fauna del parque en su conjunto. Hacer hincapié en el equilibrio existente en  el ecosistema y en cómo las acciones   humanas   pueden   provocar   cambios  irreversibles o, en cambio, posibilitar la preservación. 
  • Comprensión de las características etnográficas que generan las características especiales del Parque Natural.
  • Puesta en valor del interés en la conservación del patrimonio cultural y natural del Parque Natural.
  • Conocer sistemas de producción primaria respetuosos con la conservación del Parque Natural.
  • Conocer productos propios elaborados ecológicamente o de km 0 de la Sierra.
  • Enlazar la cultura tradicional con el mantenimiento del medio ambiente y los beneficios del consumo de productos locales o comarcales. 

La acción de difusión se ubicará en el municipio de Ronda el 29 de noviembre en  horario de 9.30h a 15h, en la Sede de la Fundación para la Integración Social ASPRODISIS .

Programa

9.30h. Taller – Presentación: El poder de las semillas tradicionales y plantas  aromáticas, culinarias y medicinales. Alonso Navarro Chaves. Plantaromed. 

10.30h. Taller – Presentación: Residuo 0 en el sector HORECA. Juan Rodríguez. BASICA. 

11.30h. Menú. Coffee Break 

12h. Taller – Presentación: La producción ecológica en los espacios naturales. Manuel Reina. Ecovalia. 

  • 13h. Grupo 1: Taller de Integración Social de Panadería y Repostería. Salvador Orozco. Educador del Obrador de Pan de ASPRODISIS 
  • 13h. Grupo 2: Taller Dinámico sobre Producción y Gastronomía Ecológica. Telémaco Antúnez. Ecomimesis. 
  • 14h. Grupo 1: Taller Dinámico sobre Producción y Gastronomía Ecológica. Telémaco Antúnez. Ecomimesis. 
  • 14h. Grupo 2: Taller de Integración Social de Panadería y Repostería. Salvador Orozco. Educador del Obrador de Pan de ASPRODISIS 

15h. Fin de la actividad. 
 
La primera parte de la jornada, hasta las 13h se realizará todo en conjunto, pero de  13h a 15h se divide en dos grupos para que puedan trabajar más cómodamente la  parte práctica. 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
XXVIII RUTA DEL ATÚN DE CONIL
La Ruta del Atún de Conil celebra su XXVIII edición del 9...
Artículos patrocinados
ENTREVISTA A SÒNIA GUILLÉN, AUTORA DE "EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE"
¿De dónde surge el título de El Principio de Incertidumbre? Es una id...
ANDALUCÍA LANZARÁ UNA CAMPAÑA PARA ATRAER TURISMO RELIGIOSO INTERNACIONAL
Mostrará el arte sacro y el patrimonio devocional como experiencia cultu...
Domina el Poker Texas Hold'em con esta guía sencilla para ganar
El Poker Texas Hold'em va más allá de ser un simple juego de azar; es un...
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA
Jornadas de puertas abiertas y de carácter familiar EMASESA celebrará...
Calendario
)