EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Comunicación
TRANSMEDIALIZACIÓN Y CROWDSOURCING EN LA CULTURA MEDIÁTICA CONTEMPORÁNEA

calendario
Fecha y Hora
Del 16 al 18/06/2021


price
Precio
Previa inscripción. Desde 30€


location
Lugar
AULA MAGNA DE FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNIVERSIDAD DE GRANADA
GRANADA Calle del Profesor Clavera
location
Contacto
958 241 767

SEMINARIO INTERNACIONAL NAR-TRANS 2.

Este encuentro servirá para reflexionar acerca de la hibridación de la comunicación mediática en el contexto actual.

La UGR organiza el Seminario Internacional Transmedialización y Crowdsourcing en la Cultura Mediática Contemporánea. La actividad pretende responder a la demanda de una investigación que aborde los procesos de interacción, mezcla y convergencia de las prácticas comunicativas. Se celebrará en la Facultad de Filosofía y Letras y cuenta con un programa en el que se incluyen ponencias, mesas redondas, comunicaciones y la presentación de los resultados de los laboratorios de creación del Proyecto Nar-Trans.

El encuentro está organizado en el marco del proyecto Nar-Trans 2, que tiene un enfoque de investigación indisciplinar con miembros pertenecientes a los ámbitos de Comunicación Audiovisual, Teoría de la Literatura, Literatura Comparada, Periodismo y Estudios Culturales y de los New Media. Está dirigido por el Catedrático de la UGR de Teoría de la Literatura Domingo Sánchez-Mesa Martínez y el profesor de Comunicación Audiovisual y Periodismo de la Universidad de Granada Jordi Alberich Pascual.

El plazo de inscripción continúa abierto. La tarifa general es de 65 euros que se reducen a 30 si el participante es miembro de la Universidad de Granada. Al final del seminario, cada asistente recibirá un certificado.

Participan en el encuentro el Proyecto Tansmedialización y crowdsourcing en las narrativas de ficción y no ficción audiovisuales, periodísticas, dramáticas y literarias (Ref. CSO2017-85965-p), los Grupos de Investigación “Teoría de la literatura y sus aplicaciones” (PAIDI HUM-363) y “Procesos de Creación, Producción y Postproducción Audiovisual y Multimedia” (PAIDI SEJ-585), con la colaboración de la Facultad de Comunicación y Documentación, la Facultad de Filosofía y Letras, el Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura, y el Departamento de Información y Comunicación de la Universidad de Granada.

Inscripción aquí.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)