EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Comunicación
TRANSMEDIALIZACIÓN Y CROWDSOURCING EN LA CULTURA MEDIÁTICA CONTEMPORÁNEA

calendario
Fecha y Hora
Del 16 al 18/06/2021


price
Precio
Previa inscripción. Desde 30€


location
Lugar
AULA MAGNA DE FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNIVERSIDAD DE GRANADA
GRANADA Calle del Profesor Clavera
location
Contacto
958 241 767

SEMINARIO INTERNACIONAL NAR-TRANS 2.

Este encuentro servirá para reflexionar acerca de la hibridación de la comunicación mediática en el contexto actual.

La UGR organiza el Seminario Internacional Transmedialización y Crowdsourcing en la Cultura Mediática Contemporánea. La actividad pretende responder a la demanda de una investigación que aborde los procesos de interacción, mezcla y convergencia de las prácticas comunicativas. Se celebrará en la Facultad de Filosofía y Letras y cuenta con un programa en el que se incluyen ponencias, mesas redondas, comunicaciones y la presentación de los resultados de los laboratorios de creación del Proyecto Nar-Trans.

El encuentro está organizado en el marco del proyecto Nar-Trans 2, que tiene un enfoque de investigación indisciplinar con miembros pertenecientes a los ámbitos de Comunicación Audiovisual, Teoría de la Literatura, Literatura Comparada, Periodismo y Estudios Culturales y de los New Media. Está dirigido por el Catedrático de la UGR de Teoría de la Literatura Domingo Sánchez-Mesa Martínez y el profesor de Comunicación Audiovisual y Periodismo de la Universidad de Granada Jordi Alberich Pascual.

El plazo de inscripción continúa abierto. La tarifa general es de 65 euros que se reducen a 30 si el participante es miembro de la Universidad de Granada. Al final del seminario, cada asistente recibirá un certificado.

Participan en el encuentro el Proyecto Tansmedialización y crowdsourcing en las narrativas de ficción y no ficción audiovisuales, periodísticas, dramáticas y literarias (Ref. CSO2017-85965-p), los Grupos de Investigación “Teoría de la literatura y sus aplicaciones” (PAIDI HUM-363) y “Procesos de Creación, Producción y Postproducción Audiovisual y Multimedia” (PAIDI SEJ-585), con la colaboración de la Facultad de Comunicación y Documentación, la Facultad de Filosofía y Letras, el Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura, y el Departamento de Información y Comunicación de la Universidad de Granada.

Inscripción aquí.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
EL PAISAJE LINGÜIÍSTICO ANDALUZ
En el primer encuentro del ciclo El paisaje lingüístico andaluz: retrato...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)