EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Música
V CONGRESO DE MUSICÓLOGOS AMERICANISTAS

calendario
Fecha y Hora
Del 20 al 22/04/2022
-


price
Precio
8€


location
Lugar
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA jaén
BAEZA Palacio de Jabalquinto. Plaza de Santa Cruz, s/n.
location
Contacto
953.742.775 / Fax: 9

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) organiza el V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC-IMS), coordinado por Javier Marín, catedrático de Musicología de la Universidad de Jaén (UJA) y director del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (FeMAUB).

Este Congreso, de cáracter bianual, es la reunión más importante de musicólogos americanistas del mundo. Durante el mismo, se abordarán los estudios musicológicos en el área de América Latina y el Caribe.

Se celebrará en formato virtual del 20 al 22 de abril, y está dirigido, fundamentalmente, a intérpretes, investigadores y musicólogos que desarrollen su trabajo en el ámbito de la investigación musicológica americanista; licenciados, graduados y estudiantes de Máster y Doctorado en Historia y Ciencias de la Música o Musicología y profesores Superiores de Musicología o de Música en Enseñanza Secundaria y Bachillerato. Y también a aquellos estudiantes de grados en Historia y Ciencias de la Música, Enseñanzas de Música en Conservatorio y Educación Primaria (mención Música o Educación Musical). El plazo de matrícula finaliza el 15 de febrero de 2022.

Aunque virtual, el hecho de que se organice desde la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la UNIA supone la celebración por primera vez en una sede no americana. En sus anteriores ediciones se ha celebrado en La Habana (Cuba), Santiago (Chile), Santos (Brasil) y Buenos Aires (Argentina). La elección de la UNIA se ha debido a su marcada vocación americanista desde su fundación y la opción de la sede baezana, por su larga tradición en la organización de actividades de temática musical.

 

La Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC-IMS) fue creada en Roma (Italia) el 3 de julio de 2012, en el marco de XIX Congreso general de Sociedad Internacional de Musicología. Integrada en la actualidad por casi cien musicólogos procedentes de diecisiete países latinoamericanos y europeos, ARLAC tiene como principal propósito intensificar la diseminación de la investigación musicológica que se desarrolla en Latinoamérica y el Caribe a nivel global y, al mismo tiempo, promover iniciativas que, al ampliar espacios de intercambio de información, conduzcan a integrar las perspectivas de investigadores latinoamericanos y caribeños en redes de comunicación de alcance mundial.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)