EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Ciencias
XI FERIA DE LA CIENCIA DE JEREZ

calendario
Fecha y Hora
Del 31/05 al 02/06/2023
Mañana de 9.30h a 14.00h Tarde de 18:00h a 20:00h (excepto el 02/06)


location
Lugar
PLAZA DEL ARENAL
JEREZ DE LA FRONTERA

La Feria de la Ciencia en la Calle de Jerez es una iniciativa desarrollada por el CEP de Jerez (Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional  de la Junta de Andalucía) con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia e Innovación, el Ayuntamiento de Jerez, la Fundación Andaluza para la Divulgación de la Innovación y el Conocimiento, así como otras organizaciones públicas y privadas.

Esta iniciativa asume el compromiso de favorecer la promoción de las vocaciones científicas en el alumnado, la participación ciudadana en el proceso científico y el desarrollo de modelos de enseñanza-aprendizaje basados en la investigación, la experimentación y la puesta en valor de la utilidad social y económica de la ciencia y de la tecnología.

Cada edición de la Feria incluye tanto el trabajo de investigación y experimentación en el aula como la posterior divulgación, en la Plaza del Arenal de Jerez, de dichos trabajos por parte del alumnado, junto con la presencia de centros de investigación y otras entidades y empresas que desarrollan su actividad en el campo de la ciencia y la tecnología.

Programa

31 de mayo, 1 y 2 de junio
Plaza del Arenal, Jerez
Mañana de 9.30h a 14.00h
Tarde de 18:00h a 20:00h (excepto el 02/06)

Miércoles 31 de Mayo
11:00 Inauguración.
12:00 Conferencia Inaugural: “Hackear el cerebro para crear un videojuego
viral". Álvaro Carmona Pestaña. @sdesiensia.
13:00 Experiencia estrella: “Uso de microalgas y macroalgas en agricultura”. IES Casas Viejas.
13:30 Experiencia estrella: “Comedero automático para animales de acuario”. CDP San Juan Bosco.
18:00 Experiencia estrella: “Meditación en movimiento: RA-MA”. CEIP Al-Ándalus.
18:30 Experiencia estrella: “El agua y su influencia en el desarrollo de Jerez”. Escuelas Profesionales SAFA.
19:00 Espectáculo científico: "Héroes de la Ciencia”. MadSciencie.

Jueves 1 de Junio
11:00 Monólogo científico:"Animales imposibles: desde abejas que bailan a
pulpos con superpoderes". Álvaro Carmona Pestaña. @sdesiensia.
12:00 Espectáculo científico: "La Edad del Hielo". Ciencia Divertida.
13:00 Experiencia estrella: “Maqueen’s City”. CEIP Antonio Machado.
13:30 Experiencia Estrella: “Máquina rotativa de ritmos flamencos”.
IES Almunia.
18:00 Pildorita científica: “Las chicas somos de Ciencia”. CEIP Ciudad de Jerez.
18:30 Experiencia estrella: Cortometraje “Alice in the wonderschool”. CEIP Blas
Infante.
19:00 Conferencia: “Las costas desde el espacio“. Isabel Caballero de Frutos.
CSIC.

Viernes 2 de Junio
11:00 Conferencia: “ConCiencia sobre la naturaleza, un ejemplo de Holcim”.
Holcim.
12:30 Conferencia de clausura: “Tu móvil es una mina”. Eugenio Fernández
Aguilar.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
La Diversión en Sevilla y Andalucía: Más que Solo Cultura y Turismo
Sevilla y Andalucía, conocidas por su vibrante cultura, historia y paisa...
La Variedad Gastronómica de Andalucía y Su Relación con la Innovación Culinaria
Andalucía, famosa por su rica historia cultural y sus impresionantes pai...
¿Conoces los Diferentes Tipos de Juego? Descubre las Formas Más Populares de Apostar
Visita nuestro sitio 5 euros gratis por registrarte para empezar a jugar...
Descubre la esencia cultural de España con festivales, música y gastronomía
España es un país que vibra con coloridos y apasionados festivales que a...
5 Curiosidades de los Décimos de Lotería más famosos
Los décimos de lotería forman parte de la historia y la cultura popular ...
El futuro de las tragaperras en España: regulación y seguridad en el juego
Las máquinas tragaperras han sido, de forma habitual, la opción más popu...
Calendario
)