EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Cine
XI JORNADAS DE CINE Y MEMORIA HISTÓRICA

calendario
Fecha y Hora
Del 16/09 al 14/12/2021


En este ciclo, se incluye la proyección de una docena de largometrajes que responden al interés creciente que despierta la memoria histórica en mucha gente, interesada en lo que le ocurrió a sus antepasados durante la Guerra Civil y la represión franquista.  Estas cintas son de todo tipo: ficción y documental, grandes y pequeñas proyecciones que han tenido una gran repercusión comercial en algunos casos y que abordan casi todos los temas, desde el papel de la mujer en la represión franquista, hechos históricos relevantes o el exilio, entre otros.

La primera película de esta programación, que se extenderá durante casi tres meses. Se trata de “Sordo”, de Alfonso Cortés-Cavanillas, que participará en el debate posterior junto al guionista Juan Carlos Díaz. El ciclo continuará este viernes, 17 de septiembre, en la Casa de la Cultura de Andújar, donde se podrá ver “Noticias de una guerra”, con la presencia de su realizador, Eterio Ortega.

El 24 de septiembre será el salón de actos de la Casa de la Juventud el que acoja la proyección de “Maquis”, de Rubén Burén, que junto a la actriz Fátima Plazas compartirá sus reflexiones con el público que asista a esta cita. Las jornadas continuarán el 1 de octubre en Los Villares con “El complot de Tablada”, de José Antonio Torres; el 15 de octubre se exhibirá en Torredonjimeno “Tierra calcinada”, de Antonio Ferrer, mientras que en Martos se proyectará el 22 de octubre “Campos de resistencia”, de Alfonso Domingo, aunque en el coloquio previsto el que participará será el productor Javier Caballero.

Arjona será la siguiente parada de este ciclo con “Otíñar, un pueblo con amo”, de José Tudela, que compartirá el 23 de octubre con los espectadores sus opiniones sobre esta cinta. En La Carolina, la película protagonista será la premiada “La trinchera infinita”, de Aitor Arregi, José María Goenaga y Jon Garaño, que se verá el 5 de noviembre; mientras que en Lopera se exhibirá el 12 de noviembre “Las víctimas sin llanto”, de Sara Gallardo y Vanessa Perondi, que se desplazarán a este municipio para compartir sus impresiones con las personas que quieran visionar este filme.

Para terminar el ciclo, Marmolejo albergará el 19 de noviembre la aclamada “Mientras dure la guerra”, de Alejandro Amenábar; en Alcaudete se podrá ver el 26 de noviembre el documental “Antonio Machado, los días azules”, de Laura Hojman, y el 14 de diciembre se cerrará este ciclo en Jaén con “La maleta de Helios”, de Javier Angulo.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
FCAT LAB
El Festival de Cine Africano de Tarifa y Tánger (FCAT), que celebra ...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
Calendario
)