EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Historia
XX ENCUENTRO DE LA ILUSTRACIÓN AL ROMANTICISMO. CÁDIZ, EUROPA Y AMÉRICA, 1750-1850. “RELACIONES DE DEPENDENCIA: AUTORIDAD, PROTECCIÓN Y CONFLICTO”

calendario
Fecha y Hora
Del 09 al 11/11/2022
11.00 h


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
UCA: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
CÁDIZ Av. Dr. Gómez Ulla, 1
location
Contacto
956 015 800

El Vicerrectorado de Cultura de la UCA a través del Servicio de Extensión Universitaria y el Ministerio de Ciencia e Innovación, presentan los días 9, 10 y 11 de noviembre de 2022, en la Facultad de Filosofía y Letras de Cádiz,  el XX encuentro de la Ilustración al Romanticismo. Cádiz, Europa y América, 1750-1850. “Relaciones de dependencia: autoridad, protección y conflicto”, con la colaboración y el patrocinio del Consejo Social de la Universidad de Cádiz.

Los Encuentros de la Ilustración al Romanticismo, están organizados por el Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz, con el apoyo de diferentes áreas científicas de la Facultad de Filosofía y Letras, alcanzan su XX edición. Y lo hacen manteniendo sus principales señas de identidad. En primer lugar, la interdisciplinariedad, tratando la temática planteada en cada Encuentro desde los ámbitos de la historia, el arte, el pensamiento, la literatura, la sociología, la psicología, la lengua y otros de carácter humanístico. En segundo lugar, el periodo cronológico, que discurre entre 1750 y 1850, crucial por las significativas novedades, transformaciones y revoluciones que se dieron en él y que han constituido un punto de inflexión en el devenir de la humanidad. Y finalmente, la internacionalización, al plantear, desde el nexo común de la ciudad de Cádiz, un acercamiento analítico a los mundos europeo y americano, sus relaciones y contraste.

PROGRAMA 

Miércoles 9 de noviembre de 2022.

11.00 h. Inauguración por autoridades académicas y coordinadores.

11.30 h. Pausa-café.

12.00 h. Ponencia Inaugural. “Dependencia, género y raza durante la Revolución francesa” Rafaela Sarti. Universidad de Urbino.

13.30 h. Fin sesión de la mañana.

16.30 h. Comunicaciones. Historia.

18.00 h. Pausa-café.

18.20 h. Ponencia. “El arte queda en familia. Los talleres de entalladores y ensambladores en el antiguo reino de Sevilla (1750-1850)” María Mercedes Fernández Martín. Universidad de Sevilla.

19.30 h. Comunicaciones. Historia del Arte.

20.45 h. Fin sesión de la tarde.

 

Jueves 10 de noviembre de 2022.

9.15 h. Comunicaciones. Historia.

11.00 h. Pausa-café.

11.30 h. Ponencia. “Autoridad y conflicto: calas en la literatura de la Ilustración”. Elena de Lorenzo Álvarez. Universidad de Oviedo.

12.45 h. Comunicaciones. Literatura.

14.00 h. Fin sesión de la mañana.

16.30 h. Comunicaciones. Historia.

18.00 h. Pausa-café.

18.20 h. Ponencia. “Hume vs. Rousseau (1766-1767): un ‘combate filosófico’ en torno a la dependencia, la amistad, la verdad y la emoción”. José Luís Tasset Carmona. Universidad de A Coruña.

19.30 h. Comunicaciones. Filosofía.

20.45 h. Fin sesión de la tarde.

 

Viernes 11 de noviembre de 2022.

9.15 h. Comunicaciones. Historia.

10.30 h. Pausa-café.

10.50 h. Comunicaciones. Historia.

12.00 h. Ponencia. “Sobre la dependencia en España, 1750-1850. Trayectorias y perspectivas de investigación”. Francisco García González. Universidad de Castilla-La Mancha.

13.15 h. Conclusiones y clausura.

13.30 h. Fin sesión de la mañana.

En esta edición los Encuentros, que se celebrarán, en modalidad presencial, los días 9, 10 y 11 de noviembre de 2022, tienen como tema de estudio y debate las Relaciones de dependencia:  autoridad, protección y conflicto, estando coordinados por los profesores Dr. D. Jesús Manuel González Beltrán y Dr. D. Arturo Morgado García, ambos catedráticos de Historia Moderna de la UCA.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)