El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del hospital sevillano impulsa este encuentro que aborda, las principales novedades en cirugía del raquis y las distintas patologías cervicales, como fracturas osteoporóticas, deformidades en el adulto, inestabilidad lumbar, patología pediátrica, tumores o enfermedad degenerativa discal.
• Hasta 56 especialistas, miembros de la Sociedad Española de Columna Vertebral (GEER) y la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia (SATO) presentan y discuten, a través de casos clínicos reales, los principales avances e investigaciones acerca de estas patologías y sus procesos quirúrgicos.
• Dirigidas por el Dr. Manuel Rovira, Jefe de Cirugía del Raquis del Macarena) las jornadas cuentan entre sus ponentes con la participación de 38 expertos del GEER, entre ellos, el presidente, Luis Álvarez, la vicepresidenta Felisa Sánchez, y el secretario, Alejandro Peiró García.
• Los expertos del GEER recuerdan que las patologías relacionadas con la columna representan ya en España la segunda causa de visita a Atención Primaria y son las que causan más bajas laborales entre los menores de 45 años; además, van a más debido a los estilos de vida, trabajo y consumo de la sociedad actual.
Esta actividad formativa abordará, a través de varias mesas redondas, las principales novedades quirúrgicas en distintos ámbitos como patología cervical, fracturas osteoporóticas, deformidades en el adulto, inestabilidad lumbar, patología pediátrica, enfermedad degenerativa discal, tumores o complicaciones en la cirugía de raquis.