EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Ferias Temáticas
XXVIII FERIA DE MUESTRAS DE PRODUCTOS TÍPICOS Y ARTESANALES DE LA SIERRA MORENA DE SEVILLA

calendario
Fecha y Hora
Del 06 al 08/12/2024
De 10:30 a 19:00h.


location
Lugar
DIVERSOS ESPACIOS
EL PEDROSO

En 2024, este pueblo de la Sierra Morena Sevillana celebra veintiocho años de hospitalidad y atractivo rural, organizando la feria agroalimentaria más popular de la provincia de Sevilla y una de las más importantes de Andalucía. Miles de personas pasean cada año por las calles de El Pedroso, disfrutando de la gastronomía, el encanto natural y la belleza patrimonial del pueblo. El Ayuntamiento de El Pedroso se esfuerza enormemente para no faltar a su cita anual con los miles de sevillanos, andaluces y españoles que visitan durante el puente de la Constitución en busca de exquisiteces gastronómicas y artesanías originales.

Del 6 al 8 de diciembre, El Pedroso acogerá la feria agroalimentaria y de artesanía más concurrida de la provincia de Sevilla, que ya ha recibido más de 2,5 millones de visitantes en todas sus ediciones anteriores. En horario ininterrumpido de 10:30h a 19:00h, productos típicos de la Sierra Morena Sevillana y de otras regiones serán expuestos y comercializados en los 142 expositores distribuidos por las calles de El Pedroso, el Mercado de Abastos, el recinto ferial y el pabellón deportivo.

Desde la primera muestra en 1996, El Pedroso ha vivido muchas experiencias con el objetivo inicial de dar a conocer los recursos autóctonos de la zona, sus empresas y posibilidades turísticas durante el puente de diciembre, que cuenta con dos días festivos. Con este bagaje y el esfuerzo del Ayuntamiento, se organiza la Feria de Muestras con una aportación municipal que supera los 180.000€. Cada año, se agradece especialmente a los más de dos millones y medio de visitantes que acuden multitudinariamente a esta localidad para proveerse de productos típicos de la Navidad, incluso en los peores años de la crisis, por su fidelidad y por demostrar que la muestra pedroseña está firmemente consolidada en el calendario festivo y vital de la provincia.

El espacio de exposición cuenta con 1.200 metros cuadrados del pabellón municipal situado en el recinto ferial, en la parte superior del polideportivo, que contiene 53 stands de artesanía y gastronomía de todo el ámbito nacional. Los 1.600 metros cuadrados del recinto ferial acogen 38 stands de diversa índole, incluyendo artesanía y gastronomía nacional e incluso de países vecinos. En este mismo recinto ferial, se dedican 2.500 metros cuadrados a una zona de ocio, donde pequeños y adultos pueden encontrar restauración y disfrutar de algunas atracciones.

La zona principal de esta muestra se ubica en los 1.000 metros cuadrados de la Plaza de Abastos, que acoge 29 puestos exclusivamente de productores de la Sierra Morena Sevillana. Esta Plaza de Abastos es la matriz de esta feria, ya que es el lugar donde nació en 1996, acogiendo los productos autóctonos de la comarca. A lo largo del recorrido de la muestra, se pueden encontrar 22 puntos de venta de alimentación y artesanía de la localidad, que mostrarán sus productos en pequeños puestos.

No hay que olvidar que los visitantes pueden hacer un descanso en los bares y restaurantes de la localidad, donde podrán degustar la gastronomía más casera y tradicional con matices y sabores de los productos frescos y naturales del entorno. Una cocina que forma parte de la historia y de la cultura popular pedroseña.

El número de plazas de aparcamiento disponibles para los visitantes asciende a más de 3.300, distribuidas entre el terraplén frente a la estación de Renfe, el gran solar frente a la Ermita de Ntra. Sra. del Espino, la gran explanada situada a 50 metros del recinto ferial y el terreno de la antigua fábrica de tapones, para facilitar a los visitantes que se desplacen en coche particular. El Ayuntamiento cofinancia autobuses y trenes diarios especiales desde Sevilla que, junto con la oferta diaria de trenes, ponen más de 3.000 plazas a disposición de los interesados en visitar la feria. Reserva de plazas en la Oficina de Turismo: de jueves a domingo de 10:00h a 14:00h en el teléfono 619921432.

Más información:

Puede descargar este PDF:

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
ENTREVISTA A SÒNIA GUILLÉN, AUTORA DE "EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE"
¿De dónde surge el título de El Principio de Incertidumbre? Es una id...
ANDALUCÍA LANZARÁ UNA CAMPAÑA PARA ATRAER TURISMO RELIGIOSO INTERNACIONAL
Mostrará el arte sacro y el patrimonio devocional como experiencia cultu...
Domina el Poker Texas Hold'em con esta guía sencilla para ganar
El Poker Texas Hold'em va más allá de ser un simple juego de azar; es un...
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
Calendario
)