EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Patrimonio
CUBIERTA VEGETAL Y TÉCNICAS TRADICIONALES EN EL PATRIMONIO HISTÓRICO

calendario
Fecha y Hora
Del 20 al 24/03/2023
Mañanas: 9:30 - 14:30 h. Tardes: 16:00 - 19:00 h


price
Precio
250,00 € plazas limitadas


location
Lugar
INSTITUTO ANDALUZ DEL PATRIMONIO HISTÓRICO.
SEVILLA Monasterio de la Cartuja de las Cuevas. Camino de los Descubrimientos s/n.
location
Contacto
654070555

Arquitectura tradicional y bioconstrucción, un binomio que responde por un lado a la necesidad de salvaguardar y preservar saberes tradicionales que forman parte de nuestro patrimonio inmaterial y por otra a la necesidad de trabajar con ecomateriales. Se trata de trabajar una arquitectura en valores, destinada a la sostenibilidad de sus materiales, al reconocimiento de lo patrimonial y a la transferencia de estos conocimientos a los profesionales.

En concreto, el chozo es un modelo de arquitectura que a lo largo de los años, ha dado respuesta a las necesidades de sus pobladores creando unos modelos originales en razón de su evolución cultural. En nuestro entorno ha pasado de ser una estancia para el ganado a una vivienda con unas calidades y cualidades que entre otras la hacen fresca en verano y cálida en invierno, al igual que los pastos y cañas que se utilizan provienen de alvias, arroyos, montes, colaborando de esta manera a la limpieza de los mismos y evitando que estos se conviertan en focos de incendios. Las técnicas y conocimientos de este oficio son varias dependiendo de los pastos y han alcanzado una belleza que son cada vez más demandadas.

 

Programa

Lunes 20 de marzo

09:15-09:30 h. Inauguración del curso.

09:30-11:30 h. Patrimonio cultural y arquitectura vernácula. Aniceto Delgado Méndez.

12:00-14:30 h. Las cualidades intrínsecas de la tierra como material de construcción. + Orígenes de los techos vegetales. + Características y diseños.

16:00-19:00 h. + Construcciones actuales. + Comparación con otros techos. + Cualidades de los pastos como material para la cubierta. + Estructuras y soportes. Antonio Gandano.

Martes 21 de marzo

09:30-14:30 h. Montaje de estructuras con diferentes técnicas y materiales (caña y madera, etc.).

16:00-19:00 h. Preparación y labranza de los pastos. Antonio Gandano. 

2023 miércoles 22 de marzo

09:30-14:30 h. Aplicación y puesta en obra de una cubierta de pasto.

16:00-19.00 h. Aplicación y puesta en obra de una cubierta de pasto. Antonio Gandano.

Jueves 23 de marzo

09:30-14:30 h. Aplicación y puesta en obra de una cubierta de pasto.

16:00-19.00 h. Sistemas de terminaciones de cubiertas con varias técnicas. Antonio Gandano.

Viernes 24 de marzo

09:30-14:00 h. Sistemas de terminaciones de cubiertas con varias técnicas.

14:00-14:30 h. Conclusiones finales.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
ENTREVISTA A SÒNIA GUILLÉN, AUTORA DE "EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE"
¿De dónde surge el título de El Principio de Incertidumbre? Es una id...
ANDALUCÍA LANZARÁ UNA CAMPAÑA PARA ATRAER TURISMO RELIGIOSO INTERNACIONAL
Mostrará el arte sacro y el patrimonio devocional como experiencia cultu...
Domina el Poker Texas Hold'em con esta guía sencilla para ganar
El Poker Texas Hold'em va más allá de ser un simple juego de azar; es un...
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
Calendario
)