EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Historia
COLECCIONISMO: LAS VOCES DEL DISCURSO

calendario
Fecha y Hora
Del 18 al 21/07/2017


price
Precio
75 € y 50 € para la comunidad UMA.


location
Lugar
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
MALAGA Av. de Cervantes, 2,29071 Málaga
location
Contacto
952-874-442

CURSOS DE VERANO UNIVERSIDAD DE MALAGA

Dirección: J. Oscar Carrascosa Tinoco, Rafael Sierra Villaécija

La historia del coleccionismo en Europa surge con la Europa Moderna misma. En nuestro país, por ejemplo, podríamos fijar simbólicamente la fecha de mediados del siglo XV. Hay una figura singular, especialmente representativa por precursor, aunque su colección no sea la más copiosa: el caballero y poeta Álvaro de Luna, emparentado con el Papa Luna, citado por Juan de Mena, Jorge Manrique o Miguel de Cervantes, La colección de tesoros que acaudalaba en su castillo incluía incluso animales salvajes. Con él comienza en España la gran historia del coleccionismo, ligado siempre al mecenazgo y a la nobleza.

Dejando atrás la clásica Wunderkammer renacentista o gabinete de maravillas, a mediados del siglo XVII aparece en los círculos ligados al poder la figura del amante de la pintura, un agente absolutamente necesario para que muchos años después pudiesen surgir muchos de los museos actuales, y siempre orientado hacia la costumbre monárquica de proteger y coleccionar las artes que se da hasta el siglo XVIII. En España, desde luego, la figura más reseñable es la de Felipe IV, en cuya órbita debemos situar a Rubens, Tiziano y Velázquez.

En el paso del siglo XVIII al XIX, una ilustrada nueva burguesía comienza también a navegar por la estela marcada por el poder de sangre. Estamos delimitando el contexto histórico de la creación del Museo del Prado, que no existiría sin los años de colecciones reales a los que nos referimos a vuelapluma. Pero la acción llevada a cabo por el poder del Antiguo Régimen no encontró continuación en España en el siglo XIX, y de hecho apenas tampoco durante el siglo XX. Los destellos en la adquisición de obras de arte que surgieron en los años ochenta del pasado siglo, con la situación económica actual se han trocado en breve espejismo de los últimos doscientos años de nuestro país. Se entiende entonces que las colecciones de arte español contemporáneo no tengan la fuerza que muchos de los países del resto de Europa.

El problema nace de la ausencia de la figura del coleccionista privado que es a la vez filántropo, y en parte es lógico, puesto que la cultura filantrópica, tan presente en otros países que incluso, consecuentemente, han legislado el fenómeno, no es excesivamente común en España, aunque sí se da, como tendremos ocasión de comprobar en este curso de primera mano. Todos recordamos muchos ejemplos de cómo la sociedad civil tomó el testigo del coleccionismo en el paso del Antiguo Régimen a las sociedades contemporáneas. El arte moderno e impresionista posee un lugar de referencia, y no es otro que la Phillips Collection en Washington, que además fue el primer museo de arte contemporáneo de Estados Unidos. El origen de esta institución fue el de rendir tributo al padre y esposo de los fundadores, el hombre de negocios y coleccionista Duncan Phillips, de ahí que su primer nombre fuese el de Phillips Memorial Art Gallery. En ámbitos cercanos situamos la Frick Collection, alojada en la residencia de Henry Clay Frick. También The Morgan Library & Museum, cuyo origen es la biblioteca privada de John Pierpont Morgan, o los dos centros que se deben al magnate J. Paul Getty.

En este curso, tendremos la oportunidad de escuchar las grandes voces, personales o institucionales, del discurso actual del coleccionismo y la filantropía.

CONSULTA AQUI EL PROGRAMA

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)