Organiza: Asociación Española de Educación Ambiental
Objetivos del curso
Conocer la problemática ambiental, los grandes desafíos actuales, sus causas y consecuencias, y las soluciones que, desde diferentes enfoques, deben ofrecerse como alternativas integradoras entre desarrollo y medio ambiente.
Entender la educación ambiental como una de esas respuestas, conociendo sus contenidos, metodología, recursos y tendencias, junto a sus diferentes ámbitos de aplicación.
Integrar la educación ambiental tanto en los planes escolares, como en las diferentes áreas de conocimiento y en los centros de formación permanente.
Disponer de recursos adecuados para acompañar los programas.
Capacitar para poder llevar adelante iniciativas de educación ambiental en nuestros ámbitos de trabajo.
A quién va dirigido
A todo profesional del medio ambiente que quiera dar a su actividad contenidos pedagógicos y de sensibilización.
A toda persona que pretenda dedicarse profesionalmente a la educación ambiental y busque trabajo en la Administración, la Enseñanza o las Aulas de naturaleza.
A los profesores y maestros, para que sepan introducir el medio ambiente dentro de sus áreas y materias, desde las ciencias a las humanidades, pasando por la expresión artística, plástica o corporal.
A toda persona interesada en extender la conciencia y sensibilidad ambiental a través de sus círculos de convivencia, estudio y trabajo.
Metodología: Teórico – práctica, combinando las exposiciones teóricas con ejercicios prácticos, itinerarios y salidas. Posibilidades de prácticas al finalizar el curso.
Duración: 50 horas, de las que 36 horas son presenciales y están repartidas en tres fines de semana del mes de Abril. Las 14 horas restantes se emplearán en la realización de una propuesta didáctica de educación ambiental.