EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Artesanía
CURSO LOS COLORES DE LAS ESTACIONES: EL INVIERNO

calendario
Fecha y Hora
El 16 y el 18/02/2021
18:00 a 20:30h.


price
Precio
60€


location
Lugar
LA TÉRMICA
MALAGA Avenida de los Guindos, 48
location
Contacto
952.069.115

CON GAVINA LIGAS, AYAKO YOKOTA Y AINA S. ERICE

Modalidad online. Inscripción previa. Dentro del ciclo Planeta Verde.

Los colores de las Estaciones es un seminario-taller que aúna la filosofía y la artesanía a partir de la tinción con pigmentos naturales y vegetales. Un curso único, diseñado por Gavina Ligas y Ayako Yokota de Atelier Aletheia y la botánica y escritora Aina S. Erice bajo la coordinación de Héctor Márquez, que explora las relaciones entre la ética y la estética, la sostenibilidad, la recolección individual… desde un punto de vista eminentemente práctico, pero complementado y enriquecido con la aportación de las bases teóricas —botánicas, históricas, bioquímicas— del proceso, y las experiencias personales y profesionales de las docentes. Cada trimestre, coincidiendo con cada estación, ofreceremos un taller diferente con la intención de ofrecer un recorrido práctico y teórico sobre las técnicas de tinción vegetal y natural y sus historias.

Programa:

Día 1 (16 de febrero)

Introducción a los tintes de invierno: presentación del kit y explicación de los materiales incluidos. En esta ocasión los tintes —cochinilla y palo campeche— vienen como parte en el kit, y comentaremos por qué se han escogido, y el origen de cada uno de ellos.

La primera sesión de tinción estará dedicada a la preparación y el mordentado de las telas. Justificación de elección de tejidos, combinaciones mordiente-tela.

Profundización sobre la cochinilla: qué es, cómo se utilizaba. Relevancia económica y ambiental.

Entrevista con el productor de cochinilla Canaturex, Lorenzo Pérez, una empresa especializada en el cultivo de cochinilla para tintes de manera ecológica y sostenible.

Día 2 (18 de febrero)

Maderas tintóreas (centrándonos especialmente en el palo campeche): importancia histórica, fuentes de mayor relevancia. Sesión de tinción: cocinado de la cochinilla y del palo campeche; técnicas de mordentado + tinción in-one-pot (en una sola olla, a la vez). Sensibilidad de los tintes a variaciones en el proceso; variaciones de color en palo campeche. Puesta en común y resolución de dudas y preguntas. Consejos para tinción casera de invierno.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)