ESGRAFIADO, PINTURA AL FRESCO Y PINTURA A LA CAL
Las técnicas murales tradicionales como el fresco, esgrafiado y pintura de cal representan un legado artístico único en España. El fresco permitía integrar pinturas en arquitectura mediante pigmentos sobre mortero fresco, creando obras perdurables. El esgrafiado descubría decoraciones al raspar capas de cal, mientras la pintura protegía y embellecía edificios históricos.
Este curso enseña el proceso completo de estas técnicas, desde la preparación de morteros hasta su aplicación práctica. Los participantes analizarán ejemplos históricos mientras aprenden los métodos tradicionales. La formación combina teoría con ejercicios prácticos para dominar estos oficios ancestrales.
Los alumnos crearán un mural final aplicando las técnicas aprendidas, fusionando tradición y creatividad contemporánea. Este proyecto sintetiza el conocimiento adquirido, conectando el patrimonio cultural con nuevas expresiones artísticas. El resultado será una obra personal que reinterpreta estos métodos históricos.