EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Nuevas Tecnologías
EL SÍNDROME BLOG. SUS POSIBILIDADES ACTUALES COMO LUGAR DE ESCRITURA

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 19/03/2021
18:30 a 21:00h.


price
Precio
30 personas como máximo. Inscripciones gratuitas en talleres@granadaciudaddeliteratura.com


location
Lugar
ONLINE
GRANADA
location
Contacto
958 274 062

CICLO GRANADA ES LITERATURA

Organizan: Aula de Literatura de la Universidad de Granada y Granada Ciudad de Literatura UNESCO

Microtaller online impartido por Miguel Ángel Muñoz.

A mediados de la década de los dos mil, los blogs o bitácoras surgieron como un impetuoso modo de escritura, desconocido hasta entonces. En ellos se foguearon y desenvolvieron escritores, autores noveles, personas con ganas de contribuir al discurso cultural. Llegaron a ser vistos como una amenaza para los medios de comunicación tradicionales, que vivían entonces una profunda crisis.

Pero la explosión de las redes sociales los esquinaron y disminuyeron su visibilidad.

El fenómeno duró apenas cinco años que fueron muy intensos. En este taller reflexionaremos sobre el surgimiento de los blogs, su auge y aparente caída, así como sobre las posibilidades que, de nuevo, ofrecen los blogs a los interesados en otro tipo de discurso menos fragmentario, más reposado y respetuoso con el lector.

¿Vuelven los blogs? Conversemos sobre ello.

El autor

Miguel Ángel Muñoz (Almería, 1970) es autor de los libros de relatos El síndrome Chéjov (2006), Quédate donde estás (2009) y Entre malvados (2016), en la editorial Páginas de Espuma, y de las novelas El corazón de los caballos (Alcalá, 2009) y La canción de Brenda Lee (Menoscuarto, 2012). Ha publicado un ensayo sobre el cuento en forma de libro de entrevistas, La familia del aire (Páginas de Espuma, 2011), y ensayos suyos aparecen en Proyecto Escritorio (ed. Jesús Ortega, 2016), Guiños. Homenaje a Carlos Pérez Siquier (2017) y John Cassavetes, Interior noche (2018). Desde 2006 mantiene activo el blog El síndrome Chéjov, centrado en literatura y cine.

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Cómo Crear Encuestas Que No Solo Obtengan Votos Sino Que También Generen Conversación
Conseguir el 'engagement' adecuado en X –o Twitter, como prefieras llama...
La ciberseguridad en el día a día de las empresas
La digitalización ha transformado la forma en la que las empresas operan...
Inclusión lingüística en los lanzamientos de juegos en Latinoamérica
Los lanzamientos globales de videojuegos ya no pueden ignorar los idioma...
Regulación del juego online en Venezuela: ¿qué países lideran el mercado?
El crecimiento del acceso a Internet y la aparición de nuevas plataforma...
Calendario
)