EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Artesanía
TALLER DE CESTERÍA CON ESPARTO. CON SONIA LEKUONA LÓPEZ (MUSKETA)

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 29/03/2025
10:00 a 14:00


price
Precio
Inscripción previa necesaria


location
Lugar
LA TÉRMICA
MALAGA Avenida de los Guindos, 48
location
Contacto
952.069.115

En este taller realizaremos un pequeño viaje por el oficio milenario de la espartería. Desde el Neolítico, se conoce el uso de esta fibra vegetal para elaborar cestería y calzado. A lo largo de la sesión, profundizaremos en las diferentes técnicas de trabajo, las herramientas utilizadas, el tratamiento del esparto y sus nuevas aplicaciones en la espartería contemporánea.

¿Qué aprenderás?

  • Reconocer las distintas formas de esparto con las que se trabaja.
  • Técnicas de trenzado y cosido del esparto.
  • Ejemplos de productos creados con métodos ancestrales, pero con un diseño actual que demuestra la vigencia de este oficio tradicional.

Proyecto práctico: Construcción de una Cesta
Tras la explicación teórica, cada participante creará su propia cesta a partir de pleitas de 15 ramales (trenzado de esparto). El proceso incluirá:

  1. Base rectangular: Coser varias piezas de pleita con hilo de cáñamo.
  2. Levantado de la pared: Construcción de los laterales de la cesta.
  3. Decoración: Personalizar el interior con cuerda de pita o algodón de colores.

Esta técnica no es complicada y, además, aprenderás diferentes formas de cosido que resultarán muy útiles en futuras creaciones.

¿A quién está dirigido?

  • Cualquier persona interesada en descubrir esta artesanía, con o sin conocimientos previos.
  • Aquellos con inquietudes etnográficas o que deseen compartir un momento creativo con amigos o familiares.
  • Personas que aprecien el oficio y estén pensando en formarse profesionalmente en espartería.
  • Docentes que quieran transmitir estos conocimientos a su alumnado.

Cada vez quedan menos personas que ejerzan este oficio, por lo que resulta fundamental preservar y difundir este saber tradicional, especialmente en la zona de Málaga.

 

 

Arqueóloga de profesión y artesana de corazón, empezó en el mundo de las fibras vegetales a través del departamento de Arqueología Experimental de la UAM, posteriormente se formó en el taller del último espartero de Mijas, Francisco Moreno Tamayo. Fue ampliando conocimientos con las enseñanzas de diferentes pleiteras y esparteros así como en disciplinas de otros oficios (eco tintado, papel, telares, cubiertas vegetales,…) para luego poder aplicar esas técnicas en la espartería contemporánea.

 

 

 

Inscripción a través de produccion@latermicamalaga.com 

Nota: Si te has inscrito en alguno de nuestros talleres y aún no has recibido información, por favor, ponte en contacto con nosotros escribiendo a produccion@latermicamalaga.com.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
FUZE TEA, EL TÉ LISTO PARA BEBER DE COCA-COLA
Si bien Coca-Cola comercializa en España su "té listo para beber" bajo l...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
Calendario
)