Vivimos en un mundo lleno de imágenes. Nos rodean por todas partes, reproducidas a través de distintos formatos. Las vemos en pantallas y en carteles, estáticas o en movimiento, acompañadas de sonido o mudas. Hoy percibimos esa vorágine visual como algo habitual pero, ¿cuándo empezamos a capturar y conservar imágenes del mundo que le rodea? La historia se remonta a los tiempos prehistóricos, en los que nuestros ancestros empezaron dibujando animales en las paredes de las cuevas.
Explora Zinematik relata cómo ha progresado el arte de capturar imágenes, de la mano de invenciones cada vez más complejas. Proponemos un recorrido por parte de este viaje en el tiempo, en el que interactuaremos con mecanismos cinematográficos primitivos, desde los más antiguos hasta los inventos próximos a la aparición del primer cinematógrafo. Entre ellos, la cámara oscura, el zoótropo o el praxinoscopio, predecesores de la fotografía y el cine. ¡No te lo pierdas!
En una era en la que nuestras vidas se han vuelto cada vez más entrelaza...
Información importante sobre cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para dar un mejor servicio. Las cookies no se
utilizan para recoger información de carácter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de
cookies.