El centro asociado de la UNED en el Campo de Gibraltar, con sede en Algeciras, ha organizado con la colaboración de la Diputación de Cádiz una serie de cursos de extensión universitaria cuyo periodo de matriculación se encuentra abierto.
Este primer curso se desarrollará a lo largo 28 horas lectivas divididas en 4 sesiones. Equivale a un crédito.
El objetivo final es facilitar la labor de los estudiantes y profesionales cuyo propósito es buscar recursos que repercutan de una manera positiva en las relaciones familiares, descubriendo estereotipos, analizando momentos evolutivos o relaciones vinculares que determinan las situaciones particulares que se dan.
Programa
lunes, 31 de marzo17:00-20:00 h. Modulo 1. Fundamentos de la relación familia y discapacidad
Familia, discapacidad y sociedad. Delimitación de conceptos.
¿Cómo se ha entendido la relación familia y discapacidad ?. Breve análisis a lo largo del tiempo.
Situación de las personas con discapacidad.
José Antonio Liebana Checa Profesor Titular. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Granada
martes, 1 de abril 17:00-20:00 h. Modulo 2. Ciclo vital y situaciones de conflicto vinculares
Momentos del ciclo vital. Respuestas diferenciales.
Los conflictos vinculares. Roles diferenciados.
José Antonio Liebana Checa Profesor Titular. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Granada
lunes, 7 de abril 17:00-20:00 h. Modulo 3. Evaluación de las demandas de apoyo familiar
Una clasificación de las demandas de las familias.
Herramientas para la valoración de las demandas.
José Antonio Liebana Checa Profesor Titular. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Granada
martes, 8 de abril 17:00-20:00 h. Módulo 4. Recursos para el apoyo familiar
Recursos disponibles. Valoración de la utilidad.
Atención a la mejora en la comunicación.
Hacia donde vamos. Análisis de las previsiones a medio plazo.
José Antonio Liebana Checa Profesor Titular. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Granada