EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Literatura
FUENTETAJA: APRENDER DE LOS MAESTROS: TRES TÉCNICAS LITERARIAS PARA ESCRIBIR HISTORIAS. POR PEDRO RAMOS

calendario
Fecha y Hora
Del 18/09 al 21/09/2017
18:30 a 21:30h


price
Precio
125 euros.


location
Lugar
LA TÉRMICA
MALAGA Avenida de los Guindos, 48
location
Contacto
952.069.115

¿Somos capaces de contar una historia? Una pregunta tan sencilla con tantas respuestas y sólo una certeza. Esa intuición, para nosotros, es mucho más interesante que cualquier definición que podamos hallar en el diccionario. Son muchas las personas que, sencillamente, no se creen capacitadas para escribir. Están equivocados. Todos contamos historias, quizá no escribimos historias a la vieja usanza, pero tampoco todos somos post-modernos.  La realidad, afortunadamente, es que la prosa es muy variada, aunque normalmente sólo conocemos una forma de acercarnos a la escritura y siempre es excluyente. Pero existen muchos caminos para llegar a la escritura…

Y es, en este camino, donde los talleres de escritura nos permiten trabajar esta idea, la de una escritura cero ortodoxa, libre, basada en la propia experiencia de los participantes. Porque para un autor resulta fundamental el desarrollo de, primero, su propia autoestima y, segundo, de los conocimientos técnicos necesarios para identificar los recursos utilizados en la escritura de textos literarios, para poder aplicarlos en todos los aspectos de su vida, en sus correos electrónicos, proyectos, presentaciones y, por qué no, en sus textos literarios.

En el programa abordaremos la estructura clásica del relato -presentación, nudo y desenlace- a partir del estudio de la famosa pieza teatral de Chejov, “La dama del Perrito”. Utilizaremos el relato de Julio Cortázar “La señorita Cora”para estudiar el punto de vista y demostrar que no siempre los diálogos se utilizan de forma directa en los textos literarios. El espacio y el tiempo en una obra literaria se nos revelará a partir del estudio de la novela de Manuel Rivas “La lengua de las mariposas” de Manuel Rivas. Y finalmente, nos ocuparemos del estilo, de la voz propia de cada autor.  Para ello a partir de varios fragmentos de distintos cuentos intentaremos encontrar una voz que nos sirva de estímulo para seguir creciendo una vez terminado el taller.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)