EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Moda
INICIACIÓN AL PATRONAJE HISTÓRICO Y ESCÉNICO INICIAL

calendario
Fecha y Hora
Del 04/04 al 06/06/2022
Lunes de 17:00 a 20:00


price
Precio
62,50 €


location
Lugar
Palacio Almirante
GRANADA Placeta Almte.
location
Contacto
958 24 10 00

Talleres de la Casa de Porras Curso 2021/2022.

El patronaje es la técnica con la que se traslada, sobre una superficie plana, los volúmenes del cuerpo, las proporciones y la colocación de las pinzas según nuestras medidas.

La obtención de un buen patrón determina el buen acabado de una prenda, haciendo que favorezca el movimiento y la figura de la persona. El patronaje es la base de todo el proceso de confección de una prenda.

El método que vamos a trabajar en el taller es el de construcción del patrón “a medida”, ya que partimos de las medidas concretas de la persona a la que vamos a hacer el patrón y obtenemos unos resultados excelentes.

Los objetivos del taller son:

  • Conseguir hacer un patrón base del talle superior, pantalón, falda, cuellos, etc.
  • Conocer la técnica de una manera simple y aprender distintas posibilidades de conseguir nuestro diseño.
  • Obtener un conocimiento básico de patronaje, que posibilite una mejor comprensión de las prendas y con ello facilite la confección y el arreglo de las mismas.
  • Dar una visión clara de la técnica que sirva de base para que el alumno pueda aplicarla al ámbito histórico y escénico.

La programación consta de tres partes.

1. Conceptos teóricos e interpretativos del patrón.

  • Conceptos básicos y terminología aplicadas a un patrón. (aplomo, lomo, piquete, holguras, etc.)
  • Tipos de patrones. (A medida o industriales)
  • Volúmenes. (pinzas, plisados y acuchillados)
  • Partes de una prenda a patronar.
  • Toma de medidas. Conceptos a tener en cuenta y parámetros a medir.

2. Prácticas:

  • Toma correcta de medidas en el modelo.
  • Patrón básico. Espalda y delantero.
  • Mangas.
  • Pantalón.
  • Faldas.
  • Cuellos.
  • Correcciones del patrón y partes a afinar.

3. Transformaciones.

Transformaciones de los patrones básicos para obtener diferentes modelos de prendas, enfocando estas variantes al patronaje histórico y escénico.

La metodología a aplicar será totalmente práctica. No hay mejor manera de aprender a patronar que haciendo patrones y viendo los posibles errores. No se necesitarán conocimientos previos puesto que partiremos de cero para empezar apatronar.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)