EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Comunicación
INTRODUCCIÓN A LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA. CÓMO COMUNICAR TU CIENCIA DE FORMA EFECTIVA Y COMPRENSIBLE PARA UN PÚBLICO GENERAL

calendario
Fecha y Hora
25 y 27 abril y 3, 5, 9, 10 y 12 de mayo de 2022
Todos los días de 16:00-19:00h. / 12 de mayo de 16:00-18:00h.


price
Precio
160€


Un curso impartido por Carlos Centeno, licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid.

El trabajo de investigación no está completo hasta que no se divulga a la sociedad. Y el mejor modo de hacerlo, todavía hoy, es a través de los medios de comunicación tradicionales. Sin embargo, en muchas ocasiones los científicos son reticentes a participar en los medios. Esto se debe, en gran parte, al desconocimiento que existe sobre el modus operandi de los periodistas.

Conocer el porqué de los tiempos tan rápidos del periodismo, cómo es una redacción por dentro, de qué forma dirigirse a un público no especializado, cómo hacer atractiva una información científica a la sociedad, en definitiva, conocer los medios de comunicación por dentro y tener herramientas para hacer intervenciones en ellos es la mejor arma para dotar de confianza al investigador y que divulgue sin miedo en prensa, radio y televisión.

También se dotará de herramientas para comunicaciones orales, no sólo para evitar el miedo a hablar en público sino para abordar el modo en que se debe adaptar el discurso en función del público al que va dirigido y los objetivos de nuestra charla.

Los objetivos de este curso son: 

  1. Introducir al alumnado en el mundo de la divulgación.
  2. Dotar a los investigadores de las herramientas básicas necesarias para realizar intervenciones en medios de comunicación tradicionales: prensa, radio y televisión.
  3. Explicar las diferencias entre el modo de trabajo de los periodistas y el de los investigadores para acercar la figura de este tipo de profesionales y romper falsos mitos con respecto al periodismo.
  4. Incentivar a los investigadores a difundir su conocimiento a través de los medios de comunicación y mediante charlas tanto en foros de divulgación como en congresos científicos.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)