EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Teatro
INTRODUCIÓN AL TEATRO-FORO

calendario
Fecha y Hora
Del 03/03 al 21/04 y del 5/05 al 23/06/2021
Los miércoles de 12:30 a 14:30h.


price
Precio
Pago mensual: 50€/mes (2 módulos de 2 meses: 4 meses en total). Pago único: 160€ en total (pago a realizar antes del 20 de febrero).


location
Lugar
LICEO CULTURAL BERTA WILHELMI
GRANADA Calle Nevot, 24
location
Contacto
652 381 527

La Hoja Blanca es un proyecto a la vez profesional y personal iniciado por Stéphanie Mouton, que nace en respuesta a las de ganas de compartir, dialogar, aprender y enseñar, así como ante la necesidad de colaborar personal y profesionalmente por el cambio.

El Teatro-Foro es una técnica del Teatro de las Oprimidas (Boal) que propone analizar, comprender mejor, escenificar y poetizar realidades cotidianas, ubicándolas en contextos sociopolíticos globales, con el fin de buscar su transformación. Consiste en poner en escena situaciones de opresión, visibilizar sus mecanismos, y buscarles alternativas mediante el diálogo y la improvisación teatral, invitando el público a subirse a escena para modificar los conflictos planteados. Se trata de colectivizar los problemas así como la búsqueda de salidas a los mismos.

La formación consiste en dos módulos de 16 horas cada uno:​

Teatro-Foro I: Observar, comprender mejor y compartir opresiones cotidianas para ponerlas en escena y transformarlas colectivamente.

Además de vivenciar las bases éticas y metodológicas del Teatro de las Oprimidas, veremos cuales son los elementos y personajes necesarios para la creación de una pieza de Teatro-Foro según una estructura dramática simple. Entrenaremos nuestras capacidades creativas y artísticas para poner en escena situación concretas vividas, usando la poesía y la metáfora. 

Teatro-Foro II: Profundizar en el proceso de creación de una pieza de Teatro-Foro y matizar la dramaturgia y su puesta en escena.

En este módulo, aprenderemos a desarrollar dramaturgias más complejas, completando y precisando nuestras historias iniciales. Veremos cómo matizar los personajes, clarificar la pregunta planteada al público, definir ventanas, hacer uso de otros lenguajes para llegar al espectador/a desde otro lugar (integrando espacio, vestuario, sonidos, etc.), vincular intimidad, realidad cotidiana (micro social), contexto y estructuras globales de poder (macro social). Experimentaremos formas de expresar estos vínculos en escena. 

Con el fin de vivenciar el diálogo con el público, una representación final de la(s) pieza(s) de Teatro-Foro creada(s) en ambos módulos está prevista (según posibilidades y circunstancias actuales), como parte del proceso de aprendizaje, más que como resultado.  

Objetivos

* Desarrollar habilidades y competencias para el escenario y para la vida: conciencia personal y colectiva, atención, escucha, cooperación, ritmo, expresión corporal, vocal, emocional, y artística.

* Fomentar el uso artístico de la palabra, el sonido y la imagen como herramientas de transformación social.

* Visibilizar y tomar consciencia de relaciones desigualitarias y discriminaciones vividas por lxs participantes y/o en su entorno cercano.

* Poner en escena situaciones cotidianas de opresión, reflexionar sobre ellas, buscar y ensayar conjuntamente alternativas a las mismas.

* Fomentar la creatividad, la autonomía y la participación en la transformación de la sociedad en general y del entorno cercano en particular.

*  Experimentar formas de relaciones equitativas mediante el juego y la creación artística, para llevarlas a la realidad cotidiana.

*  Generar sentido crítico y adquirir herramientas para el análisis de la realidad personal, colectiva, sociopolítica y cultural.

Personas destinatarias

Toda persona interesada en la transformación personal y colectiva a través de la creación teatral y/o en generar espacios participativos, de diálogo y creatividad para fomentar el cambio social. 

Número de participantes: Mín. 8 – máx. 16.

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)