EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Salud
LA ASISTENCIA SANITARIA A LA INFANCIA EN LA CRISIS HUMANITARIA

calendario
Fecha y Hora
Del 23 al 26/07/2018
Desde las 9h.


location
Lugar
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA (LA RÁBIDA)
LA RABIDA Paraje La Rábida s/n
location
Contacto
959 350 452

CURSOS DE VERANO UNIA

Dirige Pilar Estébanez Estébanez de la Sociedad Española de Medicina Humanitaria.

Los conflictos actuales y las guerras en Oriente Medio –Siria, Irak, Sudán, Afganistán, Yemen- están produciendo las mayores cifras de poblaciones en situación de crisis desde la Segunda Guerra Mundial, y son las mujeres y los niños, especialmente las niñas quienes más sufren en estas situaciones. Cada vez existen más problemas y conflictos y con ellos, más refugiados. Estamos hablando ya de sesenta millones de personas emigrando como consecuencia de siete grandes conflictos abiertos -Siria, Yemen o Iraq entre otros-  donde, si la población es el eslabón más desprotegido, la infancia tiene mucha más dificultad para acceder a la sanidad y es por eso que se nos pide, a la Sociedad Española de Medicina Humanitaria, formar a especialistas de Pediatría, Servicios Sociales, Sanidad y Medicina de familia para que sepan atender a estos niños, que están padeciendo tales crisis humanitarias. Basta encender la televisión o abrir un periódico para ver la cantidad de niños que están huyendo, comenta Pilar Estébanez que lleva varios años haciendo este tipo de Cursos de Verano en la UNIA. 

Según la directora “este curso es casi una obligación para todos aquellos profesionales que acudan a lugares donde hay niños refugiados”.Se necesitan estos conocimientos para tratar de manera multifactorial la situación en la que se encuentre el infante, porque no son los mismos principios humanitarios, ni hipocráticos, ni siquiera son iguales los recursos o las técnicas sanitarias en nuestro entorno.

En cuanto lo que ofrece este curso Estébanez aclara “que buscamos hacer un curso integral, que forme en poco tiempo, que siguiendo los requisitos de la OMS, nuestros especialistas puedan atender a esos niños”. Vamos a tratar la idea general de las crisis y de sus causas políticas de manera global y multifactorial, teniendo en cuenta, entre otros, los factores antropológicos, los factores jurídicos y los derechos de los niños. 

Entre los profesores que  participarán en este curso está Carmelo Angulo Barturen, embajador de España y, desde hace poco, ex-presidente de Unicef. También estará David del Campo Pérez, director del área internacional de la organización Save the Children, quien dará una visión actual de la situación infantil en Siria. Por otra parte, hablaremos de la asistencia sanitaria con Pascual Caballero, pediatra en Guinea, que además expondrá cuáles son los principales retos ante una problemática en situación de crisis por la enfermedad y para evitar su muerte. 

Los destinatarios de este curso son profesionales o estudiantes de cursos superiores del Área de la Salud, de la Sociología, del Derecho, de la Comunicación, interesados en la Cooperación Sanitaria y la práctica Sanitaria en las Crisis Humanitarias.

PROGRAMA
LUNES, 23 de julio 
9:00-11:30 La asistencia sanitaria de la infancia en las crisis humanitarias. Sus principios y fundamentos ético-jurídicos. El espacio humanitario y el contexto geopolítico. Pilar Estébanez Estébanez.
11:30-12:00 Descanso.
12:00-14:30 Derecho Internacional Humanitario. La asistencia a las víctimas de la infancia a nivel jurídico penal y el Derecho Internacional de la Infancia. La aplicación de las Leyes de Asilo.
Paloma Favieres.
14:30-17:00 Descanso.
17:00-19:30 Bases fundamentales de la antropología para su aplicación en la A.S.C. en las niñas y niños. Factores culturales e intervenciones de salud en el espacio humanitario. Alfonso Antona.

MARTES, 24 de julio
9:00-11:30 El impacto de los conflictos bélicos actuales, las crisis por desastres naturales y las epidemias en la infancia. Manuel Díaz Olalla.
11:30-12:00 Descanso.
12:00-14:30 El Sistema Internacional de Ayuda dirigido a la infancia. Elementos básicos de la respuesta humanitaria en contexto de crisis humanitarias. Ejercicio: analizar el impacto en la infancia de diferentes tipos de crisis. Pilar Estébanez Estébanez.
14:30-17:00 Descanso.
17:00-19:30 Estrategias y políticas internacionales hacia la infancia. El impacto en la infancia de las actuales crisis humanitarias.  Carmelo Angulo. La situación de la infancia en el conflicto de Siria. Análisis de la gravedad de las cifras: un enfoque multidisciplinario.  David del Campo.

MIÉRCOLES, 25 de julio 
9:00-11:30 Análisis geopolítico de los refugiados en Europa. La situación específica de la infancia en la crisis de los refugiados. Daniel López Acuña.
11:30-12:00 Descanso.
12:00-14:30 La respuesta humanitaria. Programas que desarrolla MDM en Europa con la infancia, especialmente con los niños refugiados en Grecia o atrapados en tránsito hacia los países del norte de Europa. Ramón Esteso. La asistencia sanitaria pediátrica y de cuidados en la infancia en las actuales crisis humanitarias.  Pascual Caballero.

JUEVES, 26 de julio 
9:00-11:30 La importancia de las campañas de vacunaciones masivas en zonas abandonadas de África. Un caso de estudio de campañas de meningitis en Costa de Marfil. Alfonso Carmona. El abordaje de la malnutrición, sus causas, su prevención, su diagnóstico y su tratamiento en la infancia en el contexto de las crisis humanitarias. Los feeding centres.  Manuel Díaz Olalla.
11:30-12:00 Descanso.
12:00-14:30 La atención quirúrgica y anestésica en la infancia en crisis humanitarias. El papel de la enfermería quirúrgica. Nociones de ética en la práctica quirúrgica. Alberto Lafuente.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)