Con Eva Troya Ortega, licenciada en Ciencias Ambientales, educadora ambiental y especialista en Pedagogía en la Naturaleza.
En la actual crisis del Covid-19, se hace más necesario que nunca fomentar el contacto con la Naturaleza. Multitud de investigaciones y ejemplos exitosos en distintos países están demostrando que abrir la escuela al entorno es una buena estrategia para que niños y niñas aprendan de manera más cercana, más motivante, más sana, más respetuosa y beneficiosa en todos los sentidos. Especialmente ahora, la escuela al aire libre se convierte en un espacio más seguro y de calidad. Convertir esta crisis en una oportunidad es posible. Para ello, docentes, acompañantes y familias -tanto de la escuela tradicional como de escuelas alternativas- deben dotarse de herramientas prácticas en castellano con las que desarrollar los contenidos curriculares de las distintas disciplinas a cielo abierto.
Contenidos:
Primera sesión, día 2 de marzo: Recorrido histórico y fundamentos de la metodología de la Educación en la Naturaleza.
Segunda sesión, día 9 de marzo: Cómo plantear y desarrollar actividades al aire libre con el alumnado o la propia familia.
La industria de los juegos de azar en línea está en pleno crecimiento. E...
Información importante sobre cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para dar un mejor servicio. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Suscríbete a nuestra newsletter
Calendario
Suscríbete a nuestra newsletter
Y recibe las noticias con las que
organizar tus próximas aventuras,
tú eliges con quién compartirlas.