EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Medio Ambiente
LA GEOLOGÍA QUE NO PUEDE FALTAR EN TU MOCHILA PARA DISFRUTAR DEL PAISAJE DE GRANADA

calendario
Fecha y Hora
Del 04 al 14/09/2019
-


price
Precio
80 €


location
Lugar
UNIVERSIDAD DE GRANADA. FACULTAD DE CIENCIAS.
GRANADA Calle Fuente Nueva, s/n
location
Contacto
958.243.322

El Centro Mediterráneo (CEMED) de la Universidad de Granada oferta nuevos cursos, sobre distintas disciplinas, que cuentan con plazo de matriculación abierto, así como con posibilidad de reconocimiento de créditos ECTS optativos en los grados de la UGR.

Todos los cursos del Centro Mediterráneo son abiertos a la Sociedad, no exclusivos de la comunidad universitaria.

Este curso, con un carácter esencialmente práctico, está destinado a todas aquellas personas que desean conocer, en clave geológica, el paisaje sobre el que se asienta Granada y alrededores. Cabe destacar que para disfrutar de este curso y aprender de geología, no es necesario tener conocimientos previos en esta disciplina.
En una primera parte se enseñarán las nociones básicas para entender los procesos geológicos que, a escala de las placas tectónicas, actúan durante la formación de cadenas de montañas tales como las Béticas. Una vez el marco establecido, esbozaremos pinceladas de la geología de Granada y su entorno, en particular, Sierra Nevada. Esta parte más teórica representa una quinta parte del curso y se hará por la tarde, en dos sesiones de seminarios apoyados por talleres prácticos.
El resto del curso se realizará en el campo, en forma de paseos geológicos, integrando las observaciones de campo en el marco de los procesos geológicos introducidos brevemente en la parte teórica. A lo largo de cuatro tardes y una jornada completa (en sábado), se observarán las distintas rocas y estructuras geológicas que dibujan el paisaje alrededor de Granada, dando a conocer la geodiversidad y patrimonio geológico de su entorno, así como sus recursos naturales y riesgos geológicos.
Este curso está orientado a cualquier persona con curiosidad científica que quiera incrementar su nivel cultural en una especialidad generalmente poco conocida de las ciencias naturales. También está pensado para geólogos, biólogos, ambientólogos, arqueólogos, historiadores, maestros, profesores, educadores, y en general, a cualquier persona que esté en contacto con la naturaleza y que desea refrescar o ampliar sus conocimientos sobre la geología de campo, y en particular la geología de Granada.

Dirigido por Ana Crespo-Blanc.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
Calendario
)