EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Sociedad
'LA TRANSICIÓN TUNECINA, ¿QUÉ QUEDA DE LA PRIMAVERA ÁRABE?'

calendario
Fecha y Hora
Del 01/04 al 03/05/2019
De lunes a jueves de 09:00 a 20:00h. Viernes de 09 a 15:00h.


price
Precio
Público general: 50 €. Desempleados y alumnos universitarios: 40 €.


location
Lugar
FUNDACION TRES CULTURAS
SEVILLA Pabellón Hassan II - C/ Max Planck, 2, Isla de La Cartuja.
location
Contacto
667 378 169

Abierto el plazo de inscripción.

Durante el primer semestre de 2019, la Fundación Tres Culturas continúa con la programación de los cursos aprobados durante la convocatoria abierta que realizó a finales del pasado año.

El curso `La Transición Tunecina, ¿Qué queda de la Primavera Árabe?´aborda el proceso de transición de Túnez a la democracia desde el periodo final del régimen de Ben Ali hasta los últimos acontecimientos tras las elecciones municipales de mayo de 2018.

Impartido por el profesor doctor Bosco Govantes, este curso aborda el estudio del periodo autoritario, las distintas fases de la transición política, así como una aproximación a los actores políticos, procesos electorales y al contexto regional. Igualmente se analiza la política exterior del Túnez democrático y sus relaciones exteriores, centrándose especialmente en sus relaciones con España.

La aproximación del estudio se realiza desde la Ciencia Política, utilizando un enfoque teórico de tipo process tracing (metodología que estudia de forma integral los factores y actores relevantes mientras se avanza en la secuencia temporal del relato).

La formación consta de diez horas presenciales repartidas a lo largo de ocho sesiones de 75 minutos. El horario provisional contempla sesiones los lunes y miércoles de abril y una última clase el viernes 3 de mayo, comenzando a las 18.30 h.

Las clases se plantean de manera participativa e interactiva, integrando a los estudiantes en el proceso formativo con el fin de que lleguen a conocer y valorar la dimensión del exitoso proceso político hacia la democracia del pueblo tunecino en el marco del complejo contexto regional de las primaveras árabes.

Bosco Govantes es profesor doctor en Ciencia Política en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Especialista en Norte de África y Relaciones Euromediterráneas, sus trabajos han sido publicados, entre otros, en la British Journal of Middle Eastern Studies, la Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos, el Real Instituto Elcano o UNISCI Journal. Actualmente es miembro del proyecto de investigación I+D `Crisis y procesos de cambio regional en el norte de África. Sus implicaciones.´ para España. Igualmente es miembro del Foro de Investigación de Mundo Árabe y Musulmán (FIMAM), del Grupo de Estudios sobre las sociedades árabes y musulmanas (GRESAM) y del Observatorio Político y Electoral sobre Mundo Árabe y Musulmán (OPEMAM) en calidad de experto en Túnez.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
Calendario
)