EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Arte
LOS COLORES DE LAS ESTACIONES. INTRODUCCIÓN A LOS TINTES VEGETALES Y NATURALES.

calendario
Fecha y Hora
19/11, 23/11 y 24/11/2020
De 18:00h a 19:30h.


price
Precio
50€ (incluye material)


location
Lugar
LA TÉRMICA
MALAGA Avenida de los Guindos, 48
location
Contacto
952.069.115

Desde que en el año 2016 comenzamos a generar un programa donde el paradigma vegetal fuese el principal vector de nuestras actividades, el Aula Savia, que evolucionó la temporada pasada al actual Planeta Verde, nos teníamos una deuda fundamental hacia uno de los usos más ancestrales y cargados de simbología que el hombre ha hecho de las plantas y de otras materias primas naturales: los tejidos para protegerse y distinguirse y los tintes que procuraban el color de esa misma naturaleza que pretendían honrar o recordar. La historia de los tintes naturales es tan larga como la civilización misma y las técnicas y materias primas utilizadas inúmera y llena de significaciones simbólicas, sociales, artísticas, religiosas y culturales.

 

Así hemos decidido saldar esta deuda abriendo un camino de reflexión y placer estético ofreciendo esta introducción práctica y teórica al mundo los tintes naturales y vegetales donde iremos acercándonos al mundo del color y la tinción, su evolución técnica, las innovaciones culturales surgidas a lo largo de la Historia con un viaje a través de las estaciones. Y comenzaremos por la presente: el otoño. Así que nos hemos propuesto realizar un curso introductorio a la tinción natural y a la vida en armonía con el entorno. Una suerte de seminario-taller que aúna la filosofía y la artesanía a partir de la tinción con pigmentos naturales y vegetales. Un curso único que explora las relaciones entre la ética y la estética, la sostenibilidad, la recolección individual… desde un punto de vista eminentemente práctico, pero complementado y enriquecido con la aportación de las bases teóricas —botánicas, históricas, bioquímicas— del proceso, y las experiencias personales y profesionales de las docentes. Ya que habíamos tardado, vamos a hacerlo bien.

Nos guiará un equipo único para ello: la diseñadora Gavina Ligas, directora y creadora de Aletheia Atelier, una marca ejemplar de moda donde tanto los tintes como las fibras de sus creaciones son todas 100% naturales y producidas de manera sostenible, y la bióloga y escritora, Aina S. Erice, una de las grandes colaboradoras de este ciclo y probablemente una de las mejores divulgadoras del mundo vegetal de la actualidad. Aunque en un principio organizamos este seminario para que fuese presencial, las dificultades técnicas impuestas por la situación de la pandemia de la Covid-19 nos ha hecho replantearnos el formato inicial transformándolo en otro más seguro, más ligero, más abierto y dinámico y muchísimo más barato sin escatimar un ápice en la calidad de la enseñanza y los materiales. En nuestra línea de recuperación del tradicional oficio de teñir, proponemos este taller incorporando conocimientos muy antiguos que conseguían colores sólidos sin usar sales metálicas o minerales tóxicos. Trabajaremos con fuentes de color que nos darán diferentes matices de rojo. El interés de este taller se centra en la utilización de mordientes exclusivamente vegetales, sin usar las tradicionales sales metálicas. Teñiremos telas cien por cien naturales: hilos de lana, lanas tejidas y sedas. 

Al conocer el proyecto de la firma Aletheia, descubrimos que existía gente aplicando y con excelencia con lo que nosotros soñábamos. Un grupo de artistas, diseñadoras de experiencia internacional reconocida pero comprometidas absolutamente con un principio ético y estético de relación y cuidado de la Naturaleza. Si hoy existe alguien en España que trabajen, fabriquen y enseñen a usar tintes naturales y vegetales y tejidos naturales es el equipo creativo de Aletheia, con Gavina Ligas a la cabeza, muy relacionados también con la estética del mundo tradicional japonés, tan cercanos al equilibrio entre hombre y naturaleza. Aletheia toma su nombre de la palabra griega que significa «verdad», en el sentido de desvelar la verdadera esencia que se esconde detrás de algo a través de un proceso de búsqueda. Las sacerdotisas que crearon esta marca de ropa, que es casi un proyecto artístico y vital y un ejemplo de sostenibilidad, serán las guías en esta fiesta del color, las plantas y las tradiciones más hermosas en la relación entre seres humanos y Naturaleza en busca de la belleza. Un proyecto de mujeres: el espíritu artístico y ético de Gavina Ligas y su principal colaboradora, la japonesa Ayako Yokota, y el profundo conocimiento vegetófilo, la sabiduría y la creatividad de la escritora y bióloga Aina S. Erice. Unidas por el profundo respeto y amor a La Naturaleza, esperando que esta nos revele sus colores como si fuese un pequeño milagro.

Incluye KIT Aletheia con: muestras de telas e hilos, mordientes (pack M1: alumbre.+ cremor tártaro; pack M2: soja) y modificadores del color (hierro, carbonato, ácido cítrico) que se mandarán por correo a l@s participantes. Los vídeos teóricos y prácticos de cada una de las sesiones se enviarán digitalmente a l@s inscrit@s al acabar cada sesión.

+ INFO E INSCRIPCIÓN

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
TALLER PRÁCTICAS ARTÍSTICAS EN LA FABRICACIÓN DE PAPEL
En este curso de 12 horas se aprenderá a utilizar los recursos...
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)