.
El cante, pieza medular de este fenómeno complejo que es el flamenco , tendrá en este curso la oportunidad de verse retratado, examinado y valorado desde todas las variantes posibles: la artística, sociológica, histórica, evolutiva…y práctica – contaremos con un taller de introducción al compás desde las palmas así como un espacio para indagar en la voz y la técnica del cante flamenco- , tal y como sigue siendo habitual dentro de la pedagogía y dinámica de los cursos que hemos configurado.
Dentro de esta combinatoria homenajearemos la figura de Camarón de la Isla, por ser clave en la historia de este arte y por celebrarse este año el 25 aniversario de su ausencia. Tendremos la ocasión de ver material inédito que nos ayudará a profundizar aún más en esta figura.
El curso contará de 25 horas in situ, presenciales, más cinco horas virtuales. La visión crítica del alumnado y sus impresiones quedarán reflejados en un blog creado para la ocasión que servirá como plataforma de acompañamiento al curso, de ampliación y enriquecimiento de los contenidos a la par que como fondo testimonial del mismo. Dicho blog tendrá carácter de portfolio y de herramienta de trabajo. ‘UPO Flamencos en Ruta’: https://upoflamencosenruta.wordpress.com/