EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Patrimonio
MÁSTER EN PATRIMONIO ALIMENTARIO

calendario
Fecha y Hora
Del 04/10/2021 al 12/06/2022
-


price
Precio
1864.50 €


location
Lugar
Universidad Internacional de Andalucía UNIA.
SEVILLA Monasterio Santa María de las Cuevas. C/ Americo Vespucio, 2.
location
Contacto
954.462.299

La UNIA lanza el primer máster en Patrimonio Alimentario que tiene abierto el plazo de matrícula hasta el 20 de septiembre.

La UNIA ha lanzado el primer máster en Patrimonio Alimentario, dirigido por Almudena Villegas, que de manera virtual tendrá lugar entre el 5 de octubre de 2021 y el 12 de junio de 2022. El plazo de matrícula finaliza el 20 de septiembre.

Según Villegas, “el Patrimonio inmaterial alimentario es un aspecto clave para conocer la identidad cultural de un pueblo. En este máster presentamos una singular mirada para abordar el Patrimonio Alimentario, una forma de trabajo de carácter multidisciplinar, porque sumar conocimientos es enriquecer. Y ofrecemos a los alumnos la posibilidad de formarse en un campo que ofrece un nuevo nicho de empleo.

Dirigida a profesionales que quieran tener una formación consolidada para ocupaciones vinculadas con el turismo cultural y gastronómico, para dedicarse al periodismo gastronómico o para analizar con más profundidad las formas de alimentación e identidad de una cultura. También ofrecerá recursos para los investigadores en patrimonio e incluso para restauradores que quieran fundamentar su trabajo en cocinas patrimoniales, así como arqueólogos, antropólogos, historiadores que quieran profundizar en la historia patrimonial alimentaria.

Almudena Villegas también indicó que “a lo largo del Máster tendremos talleres presenciales, y aprenderemos las técnicas esenciales en cocinas patrimoniales. También integraremos a los alumnos en la línea de investigación sobre Recetas en Peligro de Extinción”.

El profesorado del curso está compuesto por profesionales de un amplio bagaje como Josep Bernabeu Mestre. Universidad de Alicante; Manuel Pimentel Siles, exMinistro y director de Arqueomanía; Bieito Rubido, periodista y exdirector de ABC; Javier Carretero, exCoordinador Guía Repsol; Beatriz Beltrán, de la Universidad Complutense de Madrid; Mª. Ángeles Pérez Samper, de la Universidad de Barcelona; Ricardo Hernández Rojas. de la Universidad de Córdoba; Rafael Moreno, de la Universidad de Córdoba; María Luisa Funes, economista; José Clemente Martín de la Cruz, de la Universidad de Córdoba; Frederic Duhart, de SFU-París; Jaime Sánchez Casas, rabino de la Comunidad “Maison du judaïsme libéral” Toulouse, Francia; Fernando Serrano Larrayáoz, de la Universidad de Alcalá de Henares; Luisa Solano Pérez, de la Universidad Complutense de Madrid; y Ana Belén González Pinos, consultora gastronómica.

Además, el curso dispone de ayudas que podrán solicitarse hasta el 3 de septiembre.

 

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
Calendario
)