La minería ha sido para Andalucía y España una actividad económica decisiva durante la expansión minera de los siglos XIX y XX. La desactivación minera que se extendería desde el último cuarto del siglo XX, se ha visto contrarrestada por un notable resurgimiento de la minería en la última década. En este curso reunimos a los especialistas en historia minera española que llevan más de una década agrupados en proyectos nacionales de I+D+i y conectados con redes internacionales, en una acción que permitirá divulgar los avances que se han producido en la investigación histórica sobre el sector minero en los últimos tiempos. La difusión de la investigación es un objetivo que conecta a los proyectos emprendidos con las finalidades de los cursos de verano de la UNIA. Además, esta investigación ayuda a sustentar y entender con rigor el amplio patrimonio minero e industrial que en muchos parajes de Andalucía, y en especial en el área inmediata a la sede de la UNIA en La Rábida, es un recurso de gran valor para el desarrollo de los territorios.
Actualmente, el cannabis está recibiendo tanta atención de los medios ta...
Información importante sobre cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para dar un mejor servicio. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Suscríbete a nuestra newsletter
Calendario
Suscríbete a nuestra newsletter
Y recibe las noticias con las que
organizar tus próximas aventuras,
tú eliges con quién compartirlas.