EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Salud
Taller de estimulación de la memoria. Temporada 2017-18

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 06/10/2017
Biblioteca Central: Miércoles; 3 sesiones: a las 9:15, 10:30 y 11:45 h. /Jueves: 3 sesiones: a las 9:15, 10:30 y 11:45 h./ Biblioteca norte:Martes: 1 sesión a las 9:30 h.


location
Lugar
Bibliotecas Central y Norte
CORDOBA

COLABORA: Red Municipal de Bibliotecas de Córdoba

Ciertas evidencias clínicas indican que es importante atender las quejas de memoria en personas mayores de 50 años, aún cuando no afecten a la vida diaria o laboral. Las investigaciones gerontológicas ponen de manifiesto que si una persona quiere mantener un adecuado funcionamiento de sus capacidades cognitivas debiera disponer de Programas de Atención que faciliten la conexión con la realidad y que retrasen el deterioro.

Los programas de entrenamiento de memoria ayudan a mejorar el rendimiento y el estado de la memoria, incidiendo sobre la atención, el aprendizaje, el reconocimiento, la localización espacial y el recuerdo. Tienen a su vez efectos beneficiosos sobre otras variables psicológicas y sociales.

PROMOVE Córdoba y la Red Municipal de Bibliotecas de Córdoba organizan estos talleres dirigidos a personas mayores de 50 años con problemas cognitivos.

Los talleres tienen como objetivo principal la activación y conservación de las capacidades mentales de los participantes mediante la realización de actividades que sirvan de estimulo, motivación, enriquecimiento y satisfacción personal. La metodología y las actividades a realizar son muy variadas e incluyen, entre otras, exposiciones orales, vídeo-forum, técnicas de relajación, audiciones musicales, dinámicas de grupo o dramatización.

El programa se complementa con actividades manuales, charlas de especialistas y salidas culturales. La puesta en marcha de esta actividad tiene muy en cuenta las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud en su programa Envejecimiento activo. En los aspectos relativos a la atención y cuidados de salud, los programas de entrenamiento de memoria constituyen una herramienta preventiva eficaz y, frente a indicaciones anteriores que situaban en los 65 años la edad adecuada para realizarlos, se recomienda ahora iniciar los cuidados y atención a partir de edades más tempranas como es la franja de edad a partir de los 50 años.

Las Bibliotecas, además de las instalaciones adecuadas, disponen de un rico fondo documental, que incluye libros, películas, música, revistas y periódicos (con algunas colecciones de diarios locales que se inician en el siglo XIX) que constituye el soporte idóneo para muchas de las actividades que se llevarán a cabo en los Talleres de la Memoria.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)