EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Medicina
TALLERES DE BIOTECNOLOGÍA: AQUÍ HAY CIENCIA

calendario
Fecha y Hora
12 y 14/11/2019
De 09:30 a 14:00h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE.
SEVILLA Ctra. de Utrera, km. 1.
location
Contacto
954.349.200 / 954.97

SEMANA DE LA CIENCIA

El objetivo de los talleres es acercar la Biotecnología a alumnos/as de Bachillerato, así como fomentar la participación de los estudiantes de Biotecnología de la UPO en actividades de divulgación científica.

Para ello, realizaremos tres talleres, cada uno de los cuales tendrá una duración de aproximadamente 45 minutos (todos/as los/as alumnos/as realizarán todos los talleres):

1) Extracción de ADN vegetal:

En este taller los/as alumnos/as podrán llevar a cabo un sencillo protocolo de extracción de material genético de plantas. Se usarán plátano, fresa o cebolla. Al final del experimento los/as alumnos/as podrán ver con sus propios ojos la estructura fibrilar del ADN.

Experimento: Extraer el ADN de varios tejidos vegetales mediante la ayuda de reactivos básicos: sal común, etanol, detergente y zumo de piña.

Técnicas: Lisis celular y precipitación del ADN en etanol.

Objetivo: Comprender y conocer la estructura celular de los vegetales, así como las características químicas de la molécula de ADN.

2) Quizz científico:

¡Demuestra cuánto sabes de Ciencia y lucha por alguno de los premios que ofertamos desde la Asociación!

Experimento: Quizz con preguntas científicas.

Técnicas: Tu destreza en el campo científico.

Objetivo: Que los/as alumnos/as conozcan cuánto saben de Ciencia y destaparles mitos y falsas verdades que tanto asolan hoy en día a la ciencia y la investigación.

3) Analiza huellas dactilares como en “CSI”:

Una práctica habitual en los laboratorios policiales es la identificación de personas a través de sus huellas dactilares. Existen bancos de huellas confeccionados con las que nos toman cuando nos sacamos el carnet de identidad, así que cuando la policía encuentra huellas dactilares en un lugar, sólo tiene que compararlas con las que hay en su banco de huellas para identificar a quien las dejó allí, así que ¿por qué no comprobar cómo funciona en la UPO?

Experimento y técnicas: tras una breve explicación del fundamento del experimento procederemos a realizar el experimento fundamentado en la reacción de la molécula de yodo gaseoso con la grasa, aparentemente transparente y procedente de nuestras manos, dando lugar a un producto coloreado.

Objetivos: conocer alguna de las técnicas empleadas por la policía científica a la hora de buscar a las personas implicadas en crímenes. Conocer un poco más sobre los distintos estados de la materia.

1) Extracción de ADN vegetal:

- Introducción: En este taller los alumnos podrán llevar a cabo un sencillo protocolo de extracción de material genético de plantas. Se usarán plátano, fresa o cebolla. Al final del experimento los alumnos podrán ver con sus propios ojos la estructura fibrilar del ADN.

-Experimento: Extraer el ADN de varios tejidos vegetales mediante la ayuda de reactivos básicos: sal común, etanol, detergente y zumo de piña.

-Técnicas: Lisis celular y precipitación del ADN en etanol.

-Objetivo: Comprender y conocer la estructura celular de los vegetales, así como las características químicas de la molécula de ADN.

2) Quizz científico

- Introducción: ¡Demuestra cuánto sabes de Ciencia y lucha por alguno de los premios que ofertamos desde la Asociación!

- Experimento: Quizz con preguntas científicas

- Técnicas: Tu destreza en el campo científico

- Objetivo: Que los alumnos conozca cuanto saben de Ciencia y destaparles mitos y falsas verdades que tanto asolan hoy en día a la Ciencia y la investigación.

3) Analiza huellas dactilares como en "CSI"

-Introducción: Una práctica habitual en los laboratorios policiales, es la identificación de personas a través de sus huellas dactilares. Existen bancos de huellas confeccionados con las que nos toman cuando nos sacamos el carnet de identidad, así que cuando la policía encuentra huellas dactilares en un lugar, sólo tiene que compararlas con las que hay en su banco de huellas para identificar a quien las dejó allí, así que ¿por qué no comprobar cómo funciona en la UPO?

-Experimento y técnicas: tras una breve explicación del fundamento del experimento procederemos a realizar el experimento, fundamentado en la reacción de la molécula de yodo gaseoso con la grasa, aparentemente transparente y procedente de nuestras manos, dando lugar a un producto coloreado.

-Objetivos: conocer alguna de las técnicas empleadas por la policía científica a la hora de buscar a las personas implicadas en crímenes. Conocer un poco más sobre los distintos estados de la materia.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)