EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Música
Tras Rito y Geografía del Flamenco: territorios, redes y trasmisión

calendario
Fecha y Hora
Del 10 al 11/03/2017
viernes de 17 a 21 y sábado de 11 a 17h.


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
SEVILLA C/ Madre de Dios, 1
location
Contacto
955.420.155 / 955.420 156

Tras rito y geografía del flamenco: territorios, redes y trasmisión, forma parte de Máquinas de vivir. Flamenco y arquitectura en la ocupación y desocupación de espacios, un proyecto de Pedro G. Romero con María García Ruiz y Antonio Marín Márquez, producido por BNV Producciones para la Plataforma Independiente de Estudios Flamencos Modernos y Contemporáneos-PIE.FMC.

Participan: Pedro G. Romero, César Rina, Antonio Marín Márquez, Leonor Leal, Alicia Navarro, Carlos Van Togeren, Javiera Lafuente, Ana Folguera, Victoria Mateos Manuel, Juan Diego Martín Cabezas, Pisco Lira, D.J. Vázquez.

Se propone explorar de qué forma la arquitectura asistencial y los núcleos habitacionales construidos durante el desarrollismo, afectaron a las transformaciones producidas en las puestas en escena teatrales, las escenografías de tablaos y festivales, las letras y argumentarios de cantaores, tocaores y bailaores, desde el Teatro Estudio Lebrijano hasta Fernanda Romero, Ocaña o Manuel de Paula o espacios como La Cuadra de Paco Lira en Sevilla.

Programa:

10 de marzo de 2017. 

17h. Presentación del ciclo.

  • Teatro Estudio Lebrijano/Oratorio.
  • Conferencia: Un ensayo del Teatro Estudio Lebrijano
  • PEDRO G. ROMERO – Artista e investigador independiente. Sevilla

18h. Reunión de Cante Jondo de la Puebla de Cazalla/Francisco Moreno Galván.

  • Conferencia: La Reunión del Cante Jondo de La Puebla de Cazalla: Rito, política y puesta en escena.
  • JUAN DIEGO MARTIN CABEZA – Técnico de gestión cultural – CICUS

19h. Axioma Teatro/Cataclismos.

  • Conferencia: Babilonia, legado, cataclismo. Flânerie entre axiomas y teatro de calle.
  • VICTORIA MATEOS DE MANUEL

20h. Esperpento (Tabanque)/Antígona/Smash.

  • Conferencia: Rrollo en el escenario: Antígona según Esperpento y Smash
  • CARLOS VAN TOGEREN – Profesor asistente de Estudios Hispánicos en la Radboud Universiteit Nijmegen. Holanda

21h. Mario Maya&Teatro Gitano Andaluz/Camelamos Naquelar/ ¡Ay, jondo!

  • Conferencia: ¡Ahora bailo yo! Propuesta para una charla flamenca.
  • LEONOR LEAL – Bailaora e investigadora independiente.

11 de marzo de 2017

11h. Cortijo Espartero de Morón de la Frontera/Diego del Gastor y Don Pohren.

  • Conferencia: El jardín de los senderos que se bifurcan. Diego del Gastor, Don Pohren y el canon flamenco.
  • CÉSAR RINA – Historiador y profesor Universidad de Badajoz.

12h. Teatro Estudio Arahal/Teatro Popular de Arahal/Romancero y Poema del Cante Jondo de Federico García Lorca/Alfonso Jiménez Romero.

  • Conferencia: Alfonso Jiménez y el teatro estudio Arahal
  • ANTONIO MARÍN MÁRQUEZ – Escenógrafo e investigador independiente. Sevilla.

13h. La Cuadra/La Carbonería/Paco Lira.

  • Conferencia: La Cuadra de Paco Lira
  • PISCO LIRA

17h. Romance de Manuel Justicia/Manuel de Paula.

  • Conferencia: Teatro y reivindicación gitana en Romance de Manuel Justicia del cantaor lebrijano Manuel de Paula.
  • ANA FOLGUERA – Historiadora del Arte.

18h. Teatro Intermitente de Moguer/Exaltación de Federico García Lorca/Camilo&Ocaña.

  • Conferencia: Romancero gitano. Una revisión ocañí y contracultural del teatro lorquiano.
  • ALICIA NAVARRO – Curadora, escritora e investigadora independiente

19h. Fernanda Romero/Oración de la Tierra/Alfonso Jiménez.

  • Conferencia: Oración de la tierra de A. Jiménez Romero para Fernanda Romero. El drama de una realidad sur. 
  • JAVIERA DE LA FUENTE – Bailaora e investigadora independiente.
  • MARCOS DE ANA – Bailaor

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
TALLER DE INTERPRETACIÓN VOCAL CON LOLA STOUTHAMER
Dirigido a estudiantes de canto jazz, soul y blues. Impartido por Lola ...
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)