EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Historia
UN VIAJE EN EL TIEMPO

calendario
Fecha y Hora
Del 19 al 25/04/2021
19, 20, 21 y 22 de abril de 16:00 a 21:00 23 de abril de 9:00 a 14:00h.


price
Precio
50 € Comunidad UMA / 70 € personal externo


location
Lugar
FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
MALAGA Av. Estación de el Palo, 4
location
Contacto
641 397 316 /697 458 660

VII edición Cursos de Primavera FGUMA

Instrumentos didácticos para enseñar arqueología.Dirigido a historiadores, arqueólogos, historiadores del Arte, profesorado en general, guías turísticos, alumnado y egresados de Humanidades.

Se podrán matricular desde el 3 de marzo hasta una semana antes del inicio de cada curso o hasta que se agoten las plazas disponibles.

Este curso responde a la necesidad de aproximación al correcto conocimiento de la arqueología, a modo de “paseo por la ciudad de Málaga” desde sus orígenes, así como a la necesidad de divulgación de dicho conocimiento científico. Una idea original de la prestigiosa arqueóloga Carmen Íñiguez ©, que lleva gestando durante años, pues Málaga capital es en sí misma, un importante yacimiento arqueológico que debe investigarse, divulgarse y musealizarse para la sociedad, tanto autóctona, como visitante. La estructura de este curso es doble. En un primer bloque, los alumnos podrán aprender sobre arqueología in situ, en un contexto local próximo y visitando un auténtico yacimiento: la ciudad.

El objetivo esencial es que el alumnado adquiera una serie de herramientas para poder educar sobre arqueología, tanto en enseñanza formal, como informal, por ejemplo, como guías de turismo o intérpretes del patrimonio. Sobre todo a partir de la aprobación de la Ley de Patrimonio Histórico Nacional en 1985 y la Ley Andaluza de Patrimonio de 1991, en vigor la reformada de fecha de noviembre de 2007, se refrenda el necesario conocimiento del patrimonio arqueológico. Y en la actualidad, el conocimiento de la cultura material generada por las sociedades pasadas, constituye una de las principales bases para entender nuestro presente. En este sentido, su divulgación, siempre con una base científica, resulta imprescindible tanto para la comunidad educativa, como para la sociedad en general. Este bloque se subdivide en dos partes, que se impartirán simultáneamente en cada jornada. Una más teórica, donde se profundizará en el conocimiento académico del temario, siempre orientado hacia la divulgación desde una base científica. Y un segundo apartado, en el que realizaremos recorridos por diferentes enclaves arqueológicos de la ciudad, que aún resultan absolutamente desconocidos por la sociedad; transmitiendo conocimientos, visualizando espacios, así como continentes y contenidos. La preparación de estas visitas estarán basadas en los resultados científicos de las actuaciones arqueológicas efectuadas durante diferentes fases, tanto de trabajo de campo, como de gabinete.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
Calendario
)