EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Sociedad
VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL SIGLO XXI, UNA REALIDAD PARA LOS ADOLESCENTES DE HOY

calendario
Fecha y Hora
Del 10 al 12/12/2019
De 16:00 a 21:00h.


price
Precio
General: 65€. Reducidas: De 0€ a 40€.


location
Lugar
MUSEO MUNICIPAL DE ALGECIRAS
ALGECIRAS Calle Teniente Miranda
location
Contacto
956015800

Dentro de nuestra línea de trabajo proponemos este curso para complementar y remarcar los temas tratados en las dos ediciones anteriores. La elección del tema es debida a que cada vez recibimos más datos que nos alertan de los problemas de salud de nuestra población más joven, los cuales están condicionados en un alto porcentaje por el uso sin control de las nuevas tecnologías de la información.

Las redes sociales y su uso inadecuado se están convirtiendo en espacios donde las personas quedan en situaciones de vulnerabilidad que pueden ocasionar a medio y largo plazo problemas psicológicos, fisiológicos y sociales, sobre todo en adolescentes y jóvenes.

Actualmente los adolescentes y jóvenes de nuestra sociedad tienen acceso ilimitado a internet y a las nuevas tecnologías de la comunicación, por lo que es de vital importancia dotarlos de las herramientas necesarias para la prevención de nuevas formas de violencia a través de estas tecnologías. Existen riesgos derivados de la iniciación a la sexualidad con el consumo de la pornografía y modelos de conducta no igualitarios aprendidos por los jóvenes que pueden derivar en problemas de violencia de género a través de las redes sociales.

Todo esto está documentado por los siguientes datos. Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones, se prevé que a finales de 2019 el 50 por ciento de la población mundial dispondrá de conexión a Internet. Las suscripciones a banda ancha móvil en el 2017 llegaron a las 4.300 millones en todo el mundo.

La Unión Internacional de Telecomunicación publica en febrero de 2019 que un 94% de los jóvenes entre 15 y 24 años en países desarrollados están conectados a internet, un porcentaje que se queda en el 65% en los países en desarrollo. Se trata de unas cifras muy por encima del ritmo de uso de internet entre la población general, que solo llega a un 50%.

Según UNICEF el ciberacoso es un problema en crecimiento que afecta hasta 1 de cada 10 niños en el mundo y sus víctimas tienen una probabilidad mayor de sufrir baja autoestima, problemas de salud, y adicciones. Algunos hasta llegan hasta a quitarse la vida.

El fondo de la ONU para la infancia nos indica que La violencia en línea y el acoso digital representan un gran peligro para los niños y jóvenes que tienen acceso a Internet a nivel mundial y es necesario tomar medidas.

Dado el interés y la necesidad de formación y de información, presentamos el siguiente curso de otoño que va dirigido tanto a los estudiantes en formación, a la comunidad educativa, progenitores, sanitarios y personal de servicios sociales como a la población en general.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
​Paripesa España: tu nueva opción para jugar online desde España sin complicaciones
¿Te apetece probar suerte en un casino online con miles de juegos, bonos...
LA MORERA: COOPERATIVA DE VIVIENDAS
 Asistimos a un momento de renovación de ideas en cuanto a modelos ...
Calendario
)