CONCURSO DE POESÍA QUE CELEBRA LA EXPRESIÓN MÍSTICA.
La Fundación Fernando Rielo convoca el XLV Premio Mundial de Poesía Mística, que se regirá por las siguientes bases:
Participantes: Podrán optar al Premio todos los poemarios inéditos, escritos en español o en inglés, o traducidos a uno de estos dos idiomas. No se aceptarán obras que hayan sido difundidas total o parcialmente a través de redes sociales, blogs, páginas web o cualquier otro medio.
Requisitos de la obra: Los poemarios deben ser presentados por su único autor. La extensión mínima será de 600 versos y la máxima de 1.300. No se admitirá la presentación del mismo poemario en futuras ediciones del Premio, ni de obras que hayan sido premiadas o estén pendientes de fallo en otros concursos.
Temática: La obra deberá abordar la poesía mística, entendida como aquella que expresa los valores espirituales del ser humano en su dimensión religiosa más profunda.
Premio: El Premio consistirá en 7.000 euros, una medalla conmemorativa y la publicación de la obra. El Premio será indivisible y se concederá a una sola obra, aunque podrá declararse desierto. El jurado podrá otorgar menciones especiales a algunas de las obras finalistas.
Derechos: Los derechos intelectuales de las obras ganadoras permanecerán en manos del autor, mientras que los derechos editoriales de la primera edición corresponderán a la Fundación Fernando Rielo. El autor recibirá 50 ejemplares de la primera edición como parte de los derechos de autor.
Selección de poemas: El jurado podrá sugerir a la Fundación la publicación de una antología con una selección de los poemas de valor místico de entre las obras presentadas.
Envío: Los poemarios deberán enviarse en formato PDF (único formato aceptado) por correo electrónico, en un único documento que contenga en su primera página el título de la obra, nombre y apellidos del autor, dirección postal completa, dirección electrónica y teléfono. La dirección de envío es:
premiomundialpoesiamistica@rielo.org
De manera excepcional, aquellos autores que no puedan cumplir con este requisito podrán entregar su obra en las oficinas de la Fundación en Madrid o enviarla por correo postal a la siguiente dirección:
En este caso, el poemario deberá ser entregado en un único ejemplar impreso o mecanografiado, debidamente encuadernado, acompañado de una versión en soporte informático.
Plazo de admisión: El plazo para la presentación de las obras finalizará el 15 de octubre de 2025. Se aceptarán los envíos postales cuyo matasellos sea igual o anterior a esta fecha.
Jurado: El presidente de la Fundación Fernando Rielo es quien constituye y preside el Jurado.
Fallo: El fallo del jurado se anunciará en la primera quincena de diciembre de 2025 y será comunicado de inmediato al premiado. Posteriormente, se difundirá a través de la página web de la Fundación y en los medios de comunicación.
Devolución de obras: Los originales no serán devueltos y se destruirán diez días después del fallo.
Decisión inapelable: La decisión del jurado será definitiva e inapelable.
Aceptación de bases: El envío de las obras implica la aceptación plena de las bases del Premio.
Protección de datos: Los datos personales de los participantes serán recopilados por la Fundación Fernando Rielo con fines informativos sobre el Premio y otras actividades relacionadas. Los participantes podrán darse de baja en cualquier momento, enviando un correo electrónico a la dirección del Premio.
Este Premio tiene como objetivo promover la poesía mística, que explora la dimensión espiritual y religiosa del ser humano.