La exposición permite conocer el trabajo de los últimos caleros tradicionales en activo de Europa: los caleros de Morón de la Frontera (Sevilla). Un oficio tradicional milenario y casi completamente perdido, que mantienen vivo artesanos como los de la familia Gordillo, y que ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La exposición ha sido organizada por Manuel Gil Ortiz, promotor del Museo de la Cal de Morón y presidente de la Asociación Cultural Hornos de la Cal de Morón, con el apoyo de la Diputación de Sevilla.
La muestra constituye un importante recorrido etnográfico sobre esta cultura de la cal: una visión única con el testimonio vivo del trabajo de los últimos caleros de la península y, posiblemente, de Europa occidental: la familia Gordillo, de Morón de la Frontera. En palabras de Manuel Gil Ortiz, “Hacemos hincapié en el proceso de elaboración de la cal, recogemos los resultados de años de investigación e incluimos citas literales de los propios caleros”. Una verdadera exposición documental que nos aproxima a un oficio ancestral de alto valor cultural, sin el que habrían sido imposibles los pueblos blancos de Andalucía. La exposición se complementará con una jornada de taller práctico el 17 de mayo, en coincidencia con la programación del Día Internacional de los Museos.