EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
15 MINUTOS DE FAMA

calendario
Fecha y Hora
Del 02/09 al 03/12/2022
LUN a VIE 10:00h a 14:00h y 16:00h a 19:00; SAB 10:00h a 14:00h


price
Precio
3€ (DONATIVO)


location
Lugar
CENTRO CULTURAL FUNDACIÓN UNICAJA MÁLAGA
MÁLAGA Pl. Obispo
location
Contacto
952 62 48 62

HUBERTUS VON HOHENLOHE

La exposición presenta 50 obras de gran formato de Hubertus Von Hohenlohe (México, 1959) en 7 salas.
Viaja por el mundo con su cámara, capturando momentos con aparente espontaneidad y con un cierto sabor a publicidad encubierta, logrando unas imágenes cautivadoras y atractivas. Su forma de capturar el momento, no exento de romanticismo, se yuxtapone a una marcada estética alegre e informal. Hubertus mezcla con acierto la intuición y el cuidado trabajo de postproducción revelando una obra totalmente jocosa, fresca y diferente.
En una época de filtros, likes, egos desmesurados, exhibicionismo insolente, sobrexposición del yo, fanatismo estético y ambiciones superfluas, Hubertus von Hohenlohe nos enfrenta a nuestra realidad con una crudeza cargada de humor y cinismo.

¨I´ll keep playing the game until everybody remembers my name¨
(continuaré jugando el juego hasta que todos recuerden mi nombre)
En las salas uno y dos, se inicia con una serie de fotografías a modo de álbum familiar, que se intuye la vida del artista ante la fama.

¨Desperately searching for myself¨
(buscándome a mí mismo desesperadamente)
En la tercera sala, se manifiesta la necesidad del artista de reclamar su lugar en el mundo. Hubertus se infiltra sus fotografías como un voyeur no invitado, creando un juego de capas y colores donde la persona se perdido por el entorno que le rodea y le cautiva. El artista explora y se mueve buscando su particular armonía dentro del movimiento perpetuo de la ciudad.

¨Who is who inside of me¨ 
(quién es quién dentro de mí). 
En la cuarta sala, el artista añcanza la fama. Se exhibe sus retratos. Personajes del cine, la moda, el folclore y el deporte, compiten con el artista por esos minutos de gloria. Infiltrándose en sus fotografías cuestiona quién es realmente el protagonista, ¿quién merece realmente este altar de admiración y veneración que llamamos fama? Hubertus presenta a estos personajes, que se han ganado el cielo de nuestra nueva cultura, apropiándose y colándose en su fiesta. Los retratos de Hubertus crean con extraordinaria fuerza, un mundo de reflejos que nos sugiere que todo lo que vemos es una ilusión.

Anunciando su vida como si se tratase de un producto a la venta, la quinta sala se convierte en un reclamo publicitario, una sala oscura donde los vibrantes colores de la ciudad, las luces y el movimiento crean un espacio cautivador donde el artista se pierde en una suerte de  casi sacros; los santos venerados somos nosotros mismos, nuestro ego, nuestra imagen. La iconografía del cine y la publicidad se rinden ante la imagen repetida del artista que eleva su figura casi a los altares del narcisismo. Hubertus juega con nuestra percepción del mundo y nos invita a replantearnos quienes son nuestros nuevos dioses. Un reloj-escultura marca el paso del tiempo rodeado de personajes atemporales, invitándonos a ser testigos de nuestra propia mortalidad.

¨I´m a street artist without a Street¨ 
(soy un artista callejero sin calle)
 este alegato que enmarca la sexta y última sala de la exposición, resume la trayectoria de Hubertus. Fruto del elitismo y de esa sociedad que no pisa la calle, el artista reclama su lugar en el barro. Busca su “calle”, ansía su lugar y, sin pedir permiso, se apropia con su cámara del arte callejero; se infiltra de manera descarada e insolente en cada rincón, presentando incluso su visión de España a través de sus propias experiencias, la tierra que le ha acogido con los brazos abiertos y con la que se funde entre imágenes de folclor, fiesta y arte.
 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PICASSO. MEMORIA Y DESEO
Picasso. Memoria y Deseo quiere reflexionar sobre el sistema de las imág...
ÓSCAR DOMÍNGUEZ
Junto a Joan Miró y Salvador Dalí, junto a Remedios Varo y Esteban Franc...
GENIUS LOCI
Farah Atassi, una de las figuras más prometedoras del arte contemporáneo...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)