EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
A VIVIR QUE SON CIEN AÑOS

calendario
Fecha y Hora
Del 25/09/2018 al 31/03/2019
De martes a domingo de 10:00 a 21:00 h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC.
SEVILLA Avda María Luisa s/n Pabellon de Perú.
location
Contacto
954 232 349

El cambio más radical experimentado por la especie humana en toda su historia ha sido la generalización de vidas completas, desde el nacimiento jhasta la vejez. Una auténtica revolución de la longevidad. La esperanza de vida se ha incrementado extraordinariamente y sigue aumentando. Este cambio demográfico ha provocado un gran interés por el mayor número de personas de edad, y especialmente por las personas más longevas, y también por los factores que intervienen en esas largas vidas.

¿Qué hace vivir a la gente hasta edades tan avanzadas: la genética, los estilos de vida, las condiciones sociales? ¿Cómo estudian los científicos este proceso de envejecimiento demográfico (mayor proporción de personas de edad) y sobre todo el proceso de envejecimiento individual (deterioro de los sistemas orgánicos en la etapa final de la vida de la persona)? ¿Qué consecuencias tiene que un mayor número de personas vivan vidas más largas? ¿Qué desafíos sociales se nos presentan y cómo se preparan las respuestas a ellos? Éstas y otras preguntas obtienen respuesta en esta exposición, estrenada en La Casa de la Ciencia.

La exposición se presenta como una red de conocimientos multidisciplinares para  mejorar la comprensión del fenómeno del envejecimiento e impulsar iniciativas innovadoras que contribuyan a transformar el envejecimiento de la población en una fuente de oportunidades. La muestra, promovida por la Fundación General CSIC, está estructurada en seis bloques temáticos que proponen dos itinerarios argumentales, el individual y el colectivo: 1) Generalización de vidas completas, que aborda temas como la esperanza de vida o una hipotética y futura manipulación genética pata evitar el envejecimiento; 2) Educación y modos de vida, que trata, entre otros, la relación entre el nivel educativo y socioeconómico con la longevidad o las nuevas tecnologías aplicadas al diseño de viviendas más amigables con las personas mayores; 3) Trabajo y Sistema de Bienestar, que recorre conceptos como el Estado de Bienestar, la jubilación o los hábitos ante el envejecimiento; 4) Vejez y Salud, que presenta el sistema sanitario ante la vejez, los avances médicos y tecnológicos en torno al envejecimiento o la neurociencia; 5) Los centenarios, que aborda aquellas personas con un envejecimiento excepcional, que pueden llegar a cumplir la cifra de 100 años, sólo alcanzada por uno de cada cinco mil habitantes del Planeta; y finalmente 6) Despedida, donde se hace un repaso a las ideas estudiadas en la muestra que no se deberían olvidar.

Esta exposición se trata de una de las acciones que la Fundación General CSIC desarrolla en el marco del proyecto Centro Internacional sobre el envejecimiento Interreg V-A –POCTEP con el código 0348_CIE_6_E.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LE PARADIS PERDU
En esta nueva exposición, el artista Kader Attia profundiza en las compl...
¿QUÉ PINTO YO AQUÍ?
El Colectivo EnModoArte, formado por un grupo de docentes de la especial...
AUDAX VIATOR
La práctica artística de Regina de Miguel (Málaga, 1977) se ca...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
ARTE Y NATURALEZA. UN SIGLO DE BIOMORFISMO
CaixaForum Sevilla acoge esta nueva exposición enfocada en la reconexión...
Calendario
)