EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
ADRIAN GHENIE

calendario
Fecha y Hora
Del 12/12 al 08/03/2015
De 10 a 20 h. Verano de 10 a 14 y de 17 a 21 h.


location
Lugar
CAC MÁLAGA.
MÁLAGA. C/ Alemania, s/n.
location
Contacto
Tel.: 952.120.055.

Discípulo de Ioan Sbarciu e hijo de un dentista, Adrian Ghenie (Baia Mare. Rumanía, 1977), llega a Málaga para presentarnos su colección de cuadros. Estos, constituyen una serie de obras de colores oscuros y personajes con rostros desfigurados, que no dejan indiferente al observador. El artista, que actualmente reside en Berlín, tiene una forma algo inusual de pintar, ya que no usa los pinceles para realizar sus cuadros sino plantillas y un cuchillo de paleta. Su técnica consiste en ir superponiendo diferentes capas de color y luego ir eliminándolas, hasta crear singulares pátinas en las fantasmagóricas figuras y sombríos espacios que suele representar. Ghenie creció bajo el régimen de Ceausescu, lo que le hizo interesarse especialmente por las formas contradictorias en las que la historia es registrada y experimentada. Así, decidió adentrarse en el estudio del vacío existente entre el hecho y el recuerdo subjetivo y explorarlo a través de su trabajo creativo. En 2005, junto a Mihai Pop, inauguró la galería de exposiciones Plan B en la ciudad rumana de Cluj, con el propósito de que se convirtiera en un espacio de producción y exhibición para el arte rumano contemporáneo y en un centro de investigación centrado en el arte de Rumanía de los últimos 50 años. Ghenie ha sido considerado una de las personas más influyentes en el arte europeo actual, llegando a vender una de sus obras, The Fake Rothko, por casi dos millones de euros. El estilo singular del artista hace que en su obra se perciba de una forma muy diferente a los personajes, que son estereotipos de una época, conocidos por todos, pero que son presentados con el rostro deformado, sólo con unos pocos rasgos perceptibles que ayudan a que sean identificados. Adolf Hitler (Untiled, 2011), Charles Darwin o Vincent Van Gogh (Self- Portrait as Vincent Van Gogh 3, 2014) son los protagonistas de sus pinturas. En otros trabajos, Ghenie recrea momentos históricos como el entierro de personalidades (Duchamp’s Funerals II, 2009 o Stalin’s Tomb, 2006) o escenas de sus vidas (Charles Darwin at the Age of 75, 2014)

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)