EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
Almas Flamencas

calendario
Fecha y Hora
Del 12/11/2024 al 17/01/2025
De lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas


price
Precio
Gratuito


location
Lugar
EDIFICIO DE LA ANTIGUA ESCUELA DE MAGISTERIO
JAÉN Virgen de la Cabeza, 2
location
Contacto
+34 953 212121

Pepa Cano

La exposición “Almas Flamencas” busca contribuir a dar visibilidad a las mujeres en el flamenco: Cantaora, guitarrista y bailaoras, a través de un lenguaje contemporáneo que fusiona técnicas textiles tradicionales con materiales poco convencionales, como los tejidos. La artista Pepa Cano propone una experiencia visual innovadora. Su método de creación se aleja de la noción clásica de aplicar pintura con brocha sobre lienzo, papel o madera. En cambio, busca incentivar, e incluso desafiar, al espectador a observar con mayor detenimiento, revelando que lo que se presenta no es pintura, sino una cuidadosa selección de tejidos, acompañados de flecos de seda y cuquillo, formando caras sin ojos, sin nariz, sin boca.

Es importante destacar que, a lo largo de la historia, a las mujeres se les ha enseñado a dominar habilidades como coser, bordar, hilvanar, zurcir, remendar, pespuntear, rematar, ribetear, festonear y tejer, con el propósito de convertirse en buenas esposas y madres. Esta técnica artística se erige como una magnífica oportunidad para reinventar el pasado y establecer conexiones con momentos históricos significativos. La obra no solo desafía las convenciones artísticas, sino que también invita a una reflexión profunda sobre el papel de las mujeres en la historia y la relevancia de sus habilidades en el contexto contemporáneo.

En sus inicios, el flamenco se desarrolló en un contexto social predominantemente machista, lo que limitó la visibilidad y el reconocimiento de las mujeres en este arte. Este entorno, caracterizado por normas rígidas y roles de género estrictos, dificulta que las mujeres pudieran expresarse plenamente a través del flamenco, un arte que, aunque profundamente emocional y expresivo, estaba dominado por la figura masculina. A pesar de las barreras y los prejuicios de la época, algunas mujeres lograron destacar, aunque en ocasiones a expensas de su estado civil, optando por permanecer solteras para poder dedicarse plenamente a su pasión sin las restricciones que conllevaba el matrimonio.

A lo largo de la historia, las mujeres flamencas han demostrado una notable capacidad para sobresalir, aportando su pasión y dedicación al enriquecimiento de la identidad flamenca. Su contribución ha sido fundamental en la evolución de este arte, ya que han sido tanto intérpretes como creadoras, aportando una perspectiva única que ha enriquecido el repertorio flamenco. Existen numerosos nombres femeninos que han dejado una huella significativa en el ámbito del flamenco, como La Niña de los Peines, Rita la Cantaora, Imperio Argentina, Carmen Amaya, entre más de ochenta mujeres encontradas. Estas artistas no solo han brillado en el escenario, sino que también han desafiado las normas.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
FUZE TEA, EL TÉ LISTO PARA BEBER DE COCA-COLA
Si bien Coca-Cola comercializa en España su "té listo para beber" bajo l...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
Calendario
)