EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
AMÉRICO CASTRO Y SU TIEMPO

calendario
Fecha y Hora
Del 23/10/2024 al 10/01/2025
de lunes a viernes, de 11 a 14 h y de 17:30 a 19:30 h


location
Lugar
HOSPITAL REAL DE GRANADA
GRANADA Av. del Hospicio, s/n
location
Contacto
958 248 510

Recupera la figura de este andaluz, que pasa por ser uno de los principales representantes de la llamada «España de las tres culturas».

«Américo Castro y su tiempo» es una exposición que recupera la figura de este andaluz, que pasa por ser uno de los principales representantes de la llamada «España de las tres culturas». Nacido en Brasil de padres granadinos, formó parte de la generación institucionista, desde la Junta de Ampliación de Estudios hasta su exilio en Estados Unidos. Fue embajador de la República española en Berlín. Su influjo en el hispanismo norteamericano aún perdura. La exposición recupera su figura, ya que estudió Letras y Derecho en la Universidad de Granada. A ella retornó como visitante ocasional a partir de 1958, manteniendo relaciones con don Emilio Orozco y otros profesores.
La exposición retrata asimismo las atmósferas artísticas que rodearon su figura, y aporta documentación original sobre su trayectoria. En la exposición colaboran numerosos coleccionistas privados y entidades nacionales como el Ayuntamiento de Granada, Ayuntamiento de Huétor Tájar (Granada), Ayuntamiento de Pulpí (Almería), Casa-museo de Unamuno, Colección Zuloaga, Fundación Carlos Ballesta, Fundación Pública Rodríguez-Acosta, Fundación Ramón Menéndez Pidal, Fundación Xavier Zubiri, Museo de Bellas Artes de Granada, Museo Sorolla-Madrid, Residencia de Estudiantes-Madrid y la Colección Casa Ajsaris, entre otras. También instituciones internacionales como CEDODAL, Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (Buenos Aires), Harvard University Archives y Hispanic Society of America.
La exposición se articula en torno a la relación familiar entre Granada y Brasil, a través del comercio. Sus estudios en la Universidad de Granada. Su relación con los institucionistas, principalmente Francisco Giner de los Ríos y Ramón Menéndez Pidal, y el París y Berlín de la época. Su trabajo filológico en Marruecos. Su pansemitismo. Su relación con Hispanoamérica, en particular con Buenos Aires. Su exilio en USA (Madison, Princeton, Houston, San Diego). El retorno a España a partir de 1958. Sus relaciones con los círculos de intelectuales del interior, y el enfriamiento de su relación con el ideal republicano.

 

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
BATERÍA Y PERCUSIÓN
Eric Jiménez Actual batería de los Planetas y Lagartija Nick. Ha...
Artículos patrocinados
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
FUZE TEA, EL TÉ LISTO PARA BEBER DE COCA-COLA
Si bien Coca-Cola comercializa en España su "té listo para beber" bajo l...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
Calendario
)