EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
AMORIS CORONA

calendario
Fecha y Hora
Del 16 al 24/09/2022
Lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:30 horas y los sábados 17 y 24 de 10:00 a 13:30


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
AYUNTAMIENTO DE SEVILLA
SEVILLA Plaza Nueva, 1
location
Contacto
902 459 954

La sede del Ayuntamiento de Sevilla acoge la exposición ‘Amoris Corona’ organizada por la Hermandad de San Roque con motivo del XXV aniversario de la imposición de la Corona a la Virgen de Gracia y Esperanza, así como por los 25 años de la consolidación como coronación canónica por parte del cardenal Amigo Vallejo. Se trata de una muestra de enseres, relacionados sobre todo con la Virgen y la coronación, que podrá visitarse en las salas Capitular Baja y Apeadero.

La exposición tiene como pieza principal la corona de la Virgen, sobre la que se da una visión sobre cuál ha sido el proceso de enriquecimiento realizado por Emilio García Armenta, y cuyo aspecto ha mejorado tras la intervención de Orfebrería Ramos y el joyero cordobés Miguel Ángel Cerezo.

Una docena de enseres de la Hermandad de San Roque conforman la muestra:

 

  • Corona de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza (Emilio García Armenta, 1947, restaurada y remozada por Orfebrería Ramos en el 2022).
  • Manto de salida (diseñado por Antonio Garduño Navas, ejecutado por Sobrinos de José Caro, 1965).
  • Techo del palio (Taller Santa Bárbara, 2018, según bordados de las Hermanas Martín Cruz, de 1954).
  • Dos varales del palio (Francisco Bautista y Emilio García Armenta, 1942)
  • Bambalina frontal del palio (Taller Santa Bárbara 2009, réplica del diseño de 1955 de Sobrinos de José Caro).
  • Respiradero frontal del palio (Orfebrería Ramos, estrenados en el 2004. Réplica de los diseños anteriores de Francisco Bautista y Emilio García Armenta).
  • Jarras del palio (Francisco Bautista, 1943).
  • Faroles del paso de Nuestro Padre Jesús de las Penas (Manuel Seco Velasco, 1965).
  • Saya, manto y toca de sobremanto de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza con la que estaba vestida el 23 de marzo de 1947, día de la imposición de la Corona por parte del Cardenal Segura.
  • Banderín conmemorativo de la Coronación Canónica (Talleres Fernández y Enríquez, 1999).
  • Medalla de la Ciudad de Sevilla, concedida a la Virgen el 9 de marzo de 1998.
  • Cartel conmemorativo del LXXV y XXV Aniversario de la Coronación (José María Pedernal, 2022).

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PARA QUÉ FUIMOS A LA ESCUELA. PATRIMONIO EDUCATIVO E IDENTIDADES
Para qué fuimos a la escuela. Patrimonio educativo e identidades destaca...
EL SUEÑO INACABADO
Una muestra que nos sumerge en una reflexión pictórica sobre Europa, sus...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)